El FIT expuso la paradoja radical por la aplicación del protocolo antipiquetes
La UCR puso el grito en el cielo por la detención de una militante que protestaba en la puerta del Congreso y exigió su liberación. Pero en Mendoza, un gobierno radical detuvo a manifestantes del FIT.
Por un lado, la UCR se queja por la aplicación del protocolo antipiquetes en las inmediaciones del Congreso de la Nación y la detención de una militante radical. Pero, por el otro, el gobierno de Alfredo Cornejo aplica el mismo protocolo y avanzó con la detención del exsenador del FIT Víctor da Vila. Desde el Frente de Izquierda salieron a marcar esa contradicción y reclamaron la liberación del exprecandidato a gobernador.
"La UCR exige la inmediata liberación de la militante de nuestro partido Ivana Bunge y las otras jóvenes detenidas junto a ella en la zona del Congreso por manifestarse pacíficamente", manifestó en un comunicado la UCR Nacional y el exlegislador del FIT Lautaro Jiménez utilizó ese comunicado para marcar la "paradoja" que aqueja al radicalismo.
"Adhiero a su exigencia. Y exijo que ustedes liberen de inmediato al dirigente del PO-FITU Víctor da Vila detenido por el régimen de Cornejo en la zona de la Legislatura de Mendoza por manifestarse pacíficamente por el mismo motivo", sostuvo Jiménez.
El protocolo antipiquetes que aplica la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, está hecho a imagen y semejanza de las políticas implementadas en Mendoza contra los piquetes. Incluso la funcionaria ha usado como ejemplo el modelo mendocino.
Ayer en Mendoza detuvieron al exprecandidato a gobernador del FIT Víctor da Vila, que se suma a la lista de los dirigentes que terminaron tras las rejas por cortar calles. En esa nómina también figuran el secretario General de ATE, Roberto Macho y el líder del Polo Obrero, Martín Rodríguez, quienes enfrentaron situaciones similares en los últimos años.
Para Lautaro Jiménez es contradictorio que la UCR se queje por la detención de una militante en el Congreso, pero al mismo tiempo detenga a quienes se expresan pacíficamente en Mendoza.
El reclamo por la liberación de Da Vila llegó también de otros partidos y el presidente del Partido Verde, Mario Vadillo, también pidió por su libertad.