Los despidos de Milei: el top 5 de funcionarios que fueron echados por el presidente
La salida de Florencia Misrahi se suma a la de otras personalidades de peso. Nombre por nombre, las figuras más importantes que dejaron el Gobierno.
La decisión del presidente Javier Milei de echar a la titular de Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), Florencia Misrahi, sacudió la modorra de un sábado tranquilo en la República Argentina.
Fue el vocero presidencial, Manuel Adorni, el encargado de informar que el líder libertario decidió desplazar a la ahora ex titular del organismo nacional y escoger a Juan Pazo como el hombre que conducirá los destinos de la ex AFIP. Los argumentos varían según la fuente: desde diferencias en cómo llevar adelante la gestión y la presunta negativa de Misrahi a rebajarse el sueldo –dejaron trascender que ascendía a los 32 millones de pesos- a un haber más cercano a la realidad nacional, hasta un conflicto por la regulación de criptoactivos e influencers.
Lo cierto es que la salida de la funcionaria que estuvo al frente del organismo nacional durante cuatro años, se suma a la de otras personalidades de peso que fueron tachadas de la lista por el líder de la Libertad Avanza.
Guillermo Ferraro, quien falleció el jueves a los 69 años, fue el primer miembro del gabinete en dar un paso al costado. Durante su paso por la administración libertaria, ocupó el cargo de ministro de Infraestructura. Su salida se produjo tras el escándalo por supuestas filtraciones en la Casa Rosada.
El 27 de mayo 2024, Milei aceptó la renuncia de un funcionario a quien consideraba “un amigo”. Nicolás Posse, que ocupaba el cargo de Jefe de Gabinete de Ministros, terminó dando un paso al costado por una “diferencia de criterios y expectativas en la marcha del Gobierno y las tareas encomendadas”. Su lugar terminó siendo ocupado por un hombre que supo ganarse la confianza del presidente: Guillermo Francos.
La sangría en el Gabinete de la Libertad Avanza continuó en septiembre. A través de un comunicado, el oficialismo señaló: "la Oficina del Presidente informa que el Dr. Mario Russo presentó su renuncia como Ministro de Salud por cuestiones estrictamente personales. El Presidente Javier Milei y el Gobierno Nacional agradecen al Dr. Mario Russo por su trabajo, compromiso y dedicación al frente de la cartera". No obstante, algunas versiones dejaron trascender que el desplazamiento del ministro de Salud estaba vinculado a una guerra interna con quien terminaría siendo su reemplazante, Mario Lugones. En aquel momento, no pocas versiones periodísticas afirmaron que la salida del doctor también involucraba un supuesto pedido de coimas.
Dos meses después, una de las funcionarias más elogiadas por Javier Milei también fue eyectada de su cargo. El 1 de noviembre, el Ejecutivo oficializó la renuncia de la entonces canciller de la Nación, Diana Modino y nombró a Gerardo Werthein al frente de la cartera. La salida de la funcionaria se produjo tras la votación en la ONU en contra del embargo a Cuba. Antes, había protagonizado una serie de decisiones polémicas que pusieron la política exterior argentina en el centro del debate.
Ahora, el top 5 fue completado por Florencia Misrahi. Habrá que esperar si la lista se incrementa o no.