Ataque

Guillermo Montenegro denunció amenazas mientras Javier Milei estaba en Mar del Plata

Un hombre lanzó gas al interior de la oficina del intendente, tras gritar amenazas de muerte. La Municipalidad presentó una denuncia calificando el hecho como intimidación pública y daño agravado.

MDZ Política
MDZ Política sábado, 7 de diciembre de 2024 · 13:10 hs
Guillermo Montenegro denunció amenazas mientras Javier Milei estaba en Mar del Plata

El despacho del intendente de Mar del Plata, Guillermo Montenegro, fue escenario de un incidente grave el pasado jueves. Un hombre lanzó gas hacia el interior de la oficina tras gritar amenazas de muerte, lo que obligó a evacuar inmediatamente a los presentes. Las cámaras de seguridad del Palacio Municipal captaron al individuo acercándose con una caja de cartón a la ventana que da a la calle Yrigoyen, mientras se realizaba una manifestación que cortaba la avenida Luro.

Las imágenes del incidente fueron entregadas a las autoridades judiciales para avanzar en la identificación y detención del atacante. La Municipalidad presentó una denuncia formal calificando el hecho como intimidación pública y daño agravado, de acuerdo con los artículos 211 y 184 del Código Penal. La denuncia subraya el peligro que este ataque representó para las personas presentes en el despacho.

"Un sujeto amenazó con matar explícitamente y dejó un artefacto pegado a la ventana de mi oficina. Los presentes tuvieron que evacuar. No conozco la palabra miedo", escribió en la red social X, Montenegro.

Desde el entorno del intendente entienden que no se trató de un hecho aislado. Con la presencia del presidente Javier Milei en Mar del Plata, y el reclamo de diferentes organizaciones que realizaban cortes en calles para pedir canastas navideñas y planes sociales. El individuo amenazó de muerte al intendente Guillermo Montenegro, como parte de una misma lógica de intimidación y caos que quieren instalar en las calles de Mar del Plata. No es casualidad que esta persona haya actuado en el contexto de un corte en los alrededores de la Municipalidad y distintos puntos de la ciudad, organizado por las mismas agrupaciones que reclaman de manera violenta.

Guillermo Montenegro expresó su rechazo a estos actos, reafirmando su compromiso con la seguridad de los vecinos de Mar del Plata. “No vamos a ceder ante amenazas ni extorsiones”, declaró. Según el intendente, este tipo de incidentes refuerzan la necesidad de actuar con firmeza para garantizar el orden en la ciudad.

El ataque ocurrió en un contexto de alta tensión social, marcado por manifestaciones que incluían cortes de calles y reclamos de grupos organizados que solicitaban planes sociales y asistencia navideña. Estas protestas, acompañadas de acciones como la quema de neumáticos y discursos agresivos, se concentraron en diferentes puntos de la ciudad, incluyendo las inmediaciones del Palacio Municipal.

En paralelo al ataque, se reportaron bloqueos en diversos sectores estratégicos de Mar del Plata, interrumpiendo el tránsito y generando malestar entre los ciudadanos. Estas acciones, según las autoridades, responden a una estrategia para desestabilizar el orden público.

El intendente subrayó que estos grupos no representan intereses legítimos de los sectores vulnerables, sino que utilizan métodos de extorsión y violencia para presionar a las autoridades. “No vamos a aceptar este tipo de acciones como forma de negociación”, sostuvo Montenegro.

Archivado en