Qué antecedentes hay sobre el arancelamiento de la educación en el país
El reciente anuncio del Gobierno reavivó una vieja discusión que precede a la gestión de Javier Milei. Cómo se discutió el tema en otras presidencias.
El reciente anuncio del Gobierno comunicado por el vocero presidencial, Manuel Adorni, sobre el cobro de aranceles a extranjeros que deseen estudiar en universidades nacionales, reavivó una vieja discusión que precede a la gestión de Javier Milei. Antes del anuncio difundido por uno de los hombres de mayor confianza de presidente, hubo varios intentos que pretendieron avanzar con medidas similares.
Durante el Gobierno de Alberto Fernández (2019-2023) la oposición fue quien propuso la iniciativa de avanzar en un un proyecto de arancelamiento en la educación. Durante el mandato del expresidente, se buscaron espacios que pretendían discutir propuestas para implementar aranceles en las universidades públicas, especialmente dirigidas a los estudiantes extranjeros no residentes, medida parecida que busca implementar el Gobierno actual.
Este tipo de discusiones que llevaron a la oposición, de aquel entonces, a plantear la situación termino de tomar forma en el Gobierno de Javier Milei. Tras un año de gestión en donde el libertario tomó decisiones importantes en lo que respecta a la economía y a la política, parece ser que le educación no es la excepción.
El vocero presidencial en su conferencia habitual expresó: "Se va a disponer que las universidades nacionales puedan cobrar aranceles a los estudiantes extranjeros no residentes", una medida que, dijo, "representará una fuente de financiamiento para las casas de estudio".
El debate sobre el arancelamiento a los extranjeros se intensificó en diferentes momentos, especialmente cuando se consideró que la educación pública debería ser accesible para todos, independientemente de su nacionalidad o situación migratoria. A pesar de las propuestas, el principio de gratuidad en la educación universitaria sigue siendo un tema sensible y defendido por una amplia parte de la sociedad Argentina, sin embargo, ahora con la implementación del arancelamiento a extranjeros parece que marcará un hito.