El Gobierno aclaró las dudas sobre los cobros de Sadaic en eventos privados
La vicegobernadora Hebe Casado encabezó un encuentro clave en la Legislatura provincial donde se analizaron los alcances de la nueva reglamentación.
La provincia de Mendoza se ha posicionado como pionera en la implementación de una innovadora normativa que promete transformar el panorama de los eventos privados. El decreto presidencial 765/24 generó una verdadera revolución en el sector, eliminando las cargas económicas tradicionales asociadas a los derechos de autor en reuniones y celebraciones. El decreto exime a los eventos privados del pago de derechos de autor exigidos por entidades como SADAIC, AADI CAPIF, Argentores, SAGAI y DAC.
La vicegobernadora Hebe Casado encabezó un encuentro clave en la Legislatura provincial donde se analizaron los alcances de esta nueva reglamentación. La funcionaria destacó la importancia de la iniciativa, señalando que beneficia directamente tanto a los organizadores como a las familias mendocinas que podrán destinar sus recursos a otras prioridades.
El decreto, que reglamenta la Ley N°11.723 de propiedad intelectual, busca aliviar las cargas económicas que tradicionalmente recaían sobre organizadores y salones de eventos. La Resolución Provincial N°881, impulsada por los diputados Enrique Thomas, Gustavo Cairo y Gisela Valdez, fue fundamental para promover la correcta implementación de estas nuevas disposiciones.
Como parte del proceso de transformación, la Dirección de Defensa del Consumidor de Mendoza emitió la Resolución 493, que establece sanciones claras para quienes intenten realizar cobros indebidos. Los fiscales provinciales, bajo la supervisión del procurador Alejandro Gullé, tienen la responsabilidad de supervisar el cumplimiento de estas nuevas normas.
Representantes de diferentes sectores, incluyendo la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica (FEHGRA) y la Federación Argentina de la Industria de los Eventos (FADIDE), participaron activamente en el encuentro. El objetivo principal es establecer un marco uniforme que beneficie a todos los sectores relacionados con la organización de eventos privados.
La Cámara de Diputados de Mendoza avaló por unanimidad estas iniciativas, generando un precedente histórico para otras provincias argentinas. "Es fundamental que sigamos trabajando juntos para garantizar que estas medidas sean una herramienta efectiva para el crecimiento del sector", sostuvo Casado.