Karina Milei negó audios con Edgardo Kueider e intimó a Rolando Graña con una donación millonaria
La secretaria general de la Presidencia reaccionó ante la difusión del material por parte del periodista. Le reclamó que se retracte en vivo.
La secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, envió una intimación al periodista Rolando Graña luego de que difundiera presuntos audios entre el senador detenido Edgardo Kueider y una mujer identificada como "Karina".
Graña sugirió en su programa GPS, emitido por A24, que los audios correspondían a la hermana del presidente Javier Milei, lo que desató una polémica y ataques en redes sociales.
En el documento enviado al periodista, Karina Milei negó cualquier comunicación con Kueider, quien fue detenido en Paraguay tras intentar ingresar al país con 200 mil dólares sin declarar. Además, exigió que Graña se retracte públicamente en un plazo de 24 horas y done 5 millones de pesos a una entidad de bien público, bajo apercibimiento de iniciar acciones legales.
"Me dirijo a Usted a fin de que en el plazo improrrogable de 24 horas haga saber en su canal y en su programa que las afirmaciones sostenidas por el Sr. Rolando Graña en cuanto adjudicó supuestos audios del Sr. Kueider como enviados a mi persona son falsas", señala la carta.
Karina Milei aseguró que las afirmaciones del periodista buscan "dañar su imagen, la del partido La Libertad Avanza y la del presidente de la Nación". Desde el entorno libertario negaron la relación de la funcionaria con los audios y reaccionaron con críticas tanto al periodista como al canal A24.
En redes sociales, usuarios asociados al movimiento libertario, incluyendo la cuenta "Las Fuerzas del Cielo", también cuestionaron duramente a Graña, calificándolo de "mercenario de la casta" y acusándolo de difamar. Por su parte, el presidente Javier Milei compartió varios mensajes contra el periodista en su cuenta de X.
El Consejo del PJ de Entre Ríos expulsó a Kueider
En paralelo, se supo este martes por la mañana que el Consejo Provincial del Partido Justicialista (PJ) de Entre Ríos, provincia que representaba Edgardo Kueider en el Senado, decidió expulsarlo de la fuerza.
Según el comunicado de prensa del PJ entrerriano la decisión está fundamentada por el "incumplimiento de las obligaciones partidarias, inconductas, indisciplinas y violación de principios y resoluciones de los organismos partidarios" y la notificación formal se realizará los próximos diez días, para después enviarla al Congreso Provincial del partido y se dé por finalizado del trámite.
"Desde este Consejo advertimos, en su momento, que la posición del senador frente al gobierno de (Javier) Milei y, particularmente, su apoyo a una ley tan nociva a los intereses de la Nación, contradecía la doctrina, los valores y las máximas del peronismo", argumentan desde el peronismo entrerriano.