Carpooling en Mendoza: el plan para reducir tránsito y emisiones contaminantes
El diputado Mauro Giambastiani presentó un proyecto que busca incentivar el uso compartido de vehículos, con beneficios ambientales, económicos y sociales.
Presentaron en la Legislatura un proyecto destinado a fomentar el carpooling como una medida para reducir la congestión vehicular, las emisiones contaminantes y los costos de transporte en la provincia. El diputado provincial Mauro Giambastiani es el responsable de la presentación y explicó la iniciativa en MDZ Radio 105.5 FM.
Giambastiani explicó que la iniciativa se basa en la realidad del parque automotor mendocino y busca incentivar el uso compartido de vehículos entre los ciudadanos. "En Mendoza, el promedio de ocupación de los vehículos es de apenas 1,3 a 1,5 personas por auto. Es decir, la mayoría de los vehículos circulan con un solo ocupante".
"Si lográramos coordinar y organizar viajes grupales, podríamos reducir hasta un 75% del parque automotor", detalló Giambastiani. Además, subrayó que el parque activo ronda los 450.000 vehículos, y que una disminución de apenas 50.000 autos a través del carpooling permitiría evitar 300.000 toneladas de emisiones anuales y ahorrar cerca de 60 millones de litros de combustible.
Giambastiani enfatizó que el carpooling no debe entenderse como una actividad económica, ya que no implica réditos financieros ni la figura de un chofer profesional. "Es simplemente compartir los costos y, en muchos casos, disfrutar de viajar acompañado en lugar de hacerlo solo. Además, las aplicaciones actuales permiten un registro seguro, verificando la identidad de conductores y pasajeros mediante el Renaper", explicó.
El proyecto también busca beneficiar a quienes adopten esta práctica. "Así como los autos híbridos pagan la mitad de su patente por contribuir al ambiente, quienes hagan carpooling y logren sacar de circulación tres o cuatro vehículos deberían tener beneficios similares", propuso. Además, mencionó el caso de FacuPool, una aplicación desarrollada por estudiantes mendocinos que facilita la coordinación de viajes a la universidad y que podría servir de modelo para esta iniciativa.
Giambastiani destacó la importancia de campañas informativas para promover el carpooling y sensibilizar a la población sobre sus beneficios. "Hay una generación joven que entiende esto, pero también mucha gente que lo desconoce. Necesitamos incentivarlo, fomentarlo y, sobre todo, legalizarlo", afirmó.