Reclamo

Protesta de exempleados de Las Heras en la Municipalidad por contratos caídos

Un grupo de extrabajadores municipales se concentró frente a la sede comunal para reclamar luego de que el intendente decidiera no renovar 600 contratos que finalizaron en diciembre.

MDZ Política
MDZ Política viernes, 5 de enero de 2024 · 13:58 hs
Protesta de exempleados de Las Heras en la Municipalidad por contratos caídos
Un grupo de personas protestó en las puertas del municipio. Foto: Rodrigo D'Angelo / MDZ

Un grupo de alrededor de 20 personas realizó una protesta este viernes frente a la Municipalidad de Las Heras para reclamar por la decisión del intendente Francisco Lo Presti de no renovar aproximadamente 600 contratos que vencieron el 31 de diciembre de 2023.

La decisión se concretó el último martes 2 de enero, el primer día hábil del 2024, y los contratados tomaron conocimiento de la situación cuando llegaron a sus lugares de trabajo y ya no figuraban en el registro de huellas digitales.

Desde el gobierno municipal explicaron que fueron “aproximadamente 600 contratos que vencían el 31 de diciembre y no se renovaron". Destacaron que casi todos se habían dado de alta sobre el final de la gestión del ex intendente Daniel Orozco: "La gran mayoría son contratos que se hicieron el último año y que estaban básicamente bajo la órbita de las secretarías de Obras y Gobierno”.

Un grupo de personas protestó en las puertas del municipio. Foto: Rodrigo D'Angelo / MDZ

Ese mismo día se concentró un grupo de afectados frente a la sede municipal para protestar por la medida y este viernes volvieron a concentrarse frente al establecimiento. Alrededor de 20 personas se juntaron para exigir una respuesta de las autoridades comunales.

En el lugar se apostaron policías de manera preventiva pero no hubo ningún tipo de incidentes.

Presencia policial en la zona. Foto: Rodrigo D'Angelo / MDZ

"No fuimos notificados con un telegrama de despido. Directamente llegamos a la municipalidad y nuestros nombres no aparecían en el registro al momento de marcar", expresó uno de los manifestantes.

Indicaron que entre los empleados que no fueron renovados hay administrativos, técnicos, de limpieza. Resaltaron que ninguno tiene sumario administrativo abierto ni registra un número injustificado de ausencias.

En este sentido, denuncian que se trata de una medida de “pura persecución política” debido al cambio de gestión, ya que los contratados habían comenzado el vínculo laboral durante la intendencia de Orozco.

Archivado en