Nuevo Gobierno

Hebe Casado prendió la motosierra y achicó en un 50% los contratos temporales

Se trata de un plan de ajuste en el Senado que también incluye a funcionarios. Por su parte, Alfredo Cornejo dispuso la continuidad automática hasta el 29 de febrero de los contratados.

Gabriela Sánchez
Gabriela Sánchez jueves, 4 de enero de 2024 · 07:00 hs
Hebe Casado prendió la motosierra y achicó en un 50% los contratos temporales
Hebe Casado achicó en la cantidad de contratos y funcionarios Foto: ALF PONCE MERCADO / MDZ

Mientras el gobernador Alfredo Cornejo decidió extender los contratos estatales que terminaban el 31 de diciembre hasta el 29 de febrero, Hebe Casado eligió el estilo del presidente Javier Milei y encendió la motosierra para recortar los gastos en el Senado. El cambio más grande está en el organigrama donde se achicó casi a la mitad la cantidad de direcciones y secretarías. También hubo un recorte profundo en los contratos temporales y los cargos políticos. 

Hebe Casado se reunió con su equipo los primeros días de enero / X @hebesil

Casi un mes le ha tomado a la sanrafaelina Hebe Casado reacomodar las tareas y funciones de los secretarios y directores para hacer un uso eficiente de los recursos humanos. 

En total, se redujo en un 40% el número de direcciones y secretarías; y se le dio de baja al 50% de contratos temporales y cargos políticos. “Vamos a priorizar el personal de planta permanente y el mérito profesional”, indicaron desde el Senado. Además, decidieron suspender las adscripciones durante todo el año para evitar desvío de recursos humanos y materiales. 

Para que los sueldos no se disparen también colocarán un tope del 60% al ítem de mayor dedicación que se revisará periódicamente. Hasta ahora ese adicional llega al 75% ó 100% dependiendo del caso. 

Aunque en porcentajes el recorte es grande, no tiene un gran impacto en las arcas de la Provincia ya que la Legislatura entre ambas cámaras representa el 0,4% del presupuesto 2024. De todas formas, no deja de ser un gesto de la política a la sociedad en un momento de crisis económica. 

Alfredo Cornejo y Hebe Casado /MDZ

En cuanto a eficiencia de los recursos, Laura Montero marcó un hito en su paso por la Legislatura con la edificación del anexo legislativo junto a la Casa de la Leyes. La exvicegobernadora realizó el proyecto, construyó e inauguró el edificio en cuatro años sin pedir más presupuesto y esta acción se tradujo en un ahorro considerable de oficinas para los senadores que no tenían lugar. 

Presencialidad y digitalización

Después del escándalo de Miguel Ronco y las sesiones virtuales desde el Caribe en Diputados, Hebe Casado decidió que todo el trabajo será 100% presencial para garantizar el cumplimiento de las funciones legislativas y administrativas. 

En realidad en el Senado, las sesiones volvieron a la presencialidad una vez pasada la emergencia sanitaria y a partir de ahora se descartarán las sesiones por Zoom y todos los senadores deberán estar en sus bancas. También se va a mejorar el sistema de marcado del personal.

Hebe Casado cuando juró en la Legislatura /MDZ

Otro tema en el que se concentrará Hebe Casado es la digitalización. En estos cuatro años, la vicegobernadora busca alcanzar una despapelización total, optimizar el sistema de digitalización de expedientes y trámites para agilizar los procesos y cuidar el ambiente. 

Además, para mejorar los números harán foco en los gastos de insumos pero esta tarea saben que llevará más tiempo y tendrá que ser hasta generar una conciencia en toda la planta del Senado. 

Los organigramas de Montero, Abed y Hebe Casado

En 2015, Laura Montero se propuso un ambicioso proyecto en el buscaba abrir la Legislatura a la comunidad. A la figura de las Secretarías Administrativa, Privada y Legislativa, y Legal y Técnica, equiparó la Unidad de Enlace. Además, creó tres direcciones: Análisis de Presupuesto, Planificación y Comunicación.

La exvicegobernadora Laura Montero /MDZ

En 2019, Mario Abed se mantuvo dentro de las tareas estrictas de la vicegobernación. Mantuvo las Secretarías necesarias para el funcionamiento de la Casa de las Leyes (Administrativa, Privada y Legislativa, y Legal y Técnica) y de todos los directores solo dejó el de Comunicación. 

Ahora, Hebe Casado quiere reducir el organigrama al mínimo y se quedó solo con las tres secretarías imprescindibles: Legislativa, Administrativa, y Legal y Técnica. Solamente sumó la Dirección de despacho donde se fusionaron protocolo y prensa. Ambas bajaron de direcciones a jefaturas. Y Arte y Cultura quedó como un área dentro de protocolo. 

El organigrama de Hebe Casado

El equipo de Hebe Casado está integrado por gente de su confianza que la acompaña hace años en la militancia del Pro. Lucas Fraure es el secretario Legislativo, Pablo Priore el secretario administrativo, Nuria Olivera es la secretaria Legal y Técnica, y Guillermo Fuentes Riva director del Despacho. 

Archivado en