Ley ómnibus: la insólita queja de un diputado kirchnerista por el lenguaje inclusivo
Pablo Carro, de Unión por la Patria, hizo foco en el artículo que elimina el canal Diputados TV y apuntó contra la bajada de línea que intenta el oficialismo.
El diputado de Unión por la Patria, Pablo Carro, hizo su intervención por el debate de la ley ómnibus en el Congreso e hizo un insólito planteo en alusión a la señal de noticias de la Cámara baja, Diputados TV.
El motivo, señaló, responde a una especie de "manual de estilo" que recibieron los trabajadores del canal, donde se prohíbe el uso de lenguaje inclusivo, específicamente el uso de "diputados y diputadas" en zócalos para presentar noticias.
"Hace unos pocos días, los comunicadores de Diputados TV recibieron un mensaje de WhatsApp con una nueva suerte de manual de estilo que indica que no se puede utilizar lenguaje inclusivo para presentar noticias. Tiene una indicación precisa que le pide a los trabajadores que utilicen el término ‘diputados’ y no ‘diputados y diputadas´", expresó Carro durante su intervención.
Y lanzó sin filtro: "Si permitimos que el propio Congreso le indique al canal de la Cámara de Diputados que no utilice la palabra ‘diputada’ para referirse a una ‘diputada’, estaremos retrocediendo casilleros".
Por su parte, el legislador kirchnerista se refirió al artículo que elimina el canal DiputadosTV y subrayó que la modificación de este medio de comunicación en una señal de streaming afectaría la calidad de difusión y la accesibilidad de la información producida en el Palacio Legislativo.
"Usted (Martín Menem) no tiene atribuciones para desarmar algo que fue aprobado por el pliego, porque ese canal fue creado el 27 de noviembre del 2006 y fue un acuerdo importante de sectores muy amplios", sentenció.