El embajador de Estados Unidos consideró que la relación con Argentina "está en su mejor momento"
Marc Stanley declaró en una entrevista que la relación Estados Unidos - Argentina está en su mejor momento. Qué dijo de la gestión de Javier Milei.
El embajador estadounidense, Marc Stanley, consideró que la relación bilateral entre Argentina y Estados Unidos es la mejor en mucho tiempo. "Creo que estamos experimentado las mejores relaciones que hemos tenido con la Argentina", detalló Stanley, en una entrevista con el periodista Luis Novaresio (La Nación Más).
"Anticipo que a medida que veamos una recuperación económica y estabilidad en la Argentina, verán más (inversiones por parte de Estados Unidos)", adelantó el embajador Marc Stanley. En esta línea, agregó: "Las compañías americanas están buscando acceso a su capital: claridad, transparencia, reglas de la ley, acceso a importaciones y capacidad para exportar, y la administración Milei habla de cumplir con todo eso".
Stanley analizó que Argentina es una oportunidad de comercio para las empresas americanas. "Miren donde están. Están sentados sobre la segunda mayor reserva de petróleo y gas shale del mundo, están sentados sobre la tercera mayor reserva de litio, tienen cobre, tienen magnesio, tienen trigo, maíz, soja, ganado, un gran capital humano, y el mundo necesita lo que tiene la argentina", argumentó.
"Si eso pasa, anticipo que incluso más compañías querrán asociarse a la Argentina para alimentar y proveer energía al mundo", entusiasmó Stanley.
Por otro lado, explicó que desde el nuevo gobierno, han "tenido una gran receptividad, una gran recepción". "Estoy realmente contento con eso", agregó en esta línea.
Ante la pregunta del periodista sobre qué opinión tenía sobre el paro general dispuesto por la CGT el pasado miércoles, Stanley opinó: "Es para celebrar que en democracia los sindicatos y los miembros de los sindicatos puedan salir y reunirse pacíficamente y manifestarse". "¿No es genial que los sindicatos y sus miembros tengan la posibilidad de salir y expresarse?", se preguntó.
Nicolás Posse en Washintong
El Jefe de Gabinete de Ministros, Nicolás Posse, viajó desde Ezeiza a los Estados Unidos este lunes por la noche, y arribará a Washington el martes por la mañana.
Allí se encontrará con integrantes del Fondo Monetario Internacional con el objetivo de fortalecer las relaciones bilaterales con ese país. Según fuentes de Casa Rosada, los encuentros forman parte de un conjunto de actividades previamente pactadas y que se reforzaron tras el Foro Económico Mundial en Davos, donde expuso Javier Milei.
En la agenda del Jefe de Gabinete de Ministros en la capital estadounidense está previsto un encuentro con el secretario adjunto del Tesoro de EE.UU. Michael Kaplan, y el subsecretario de Asuntos Internacionales, Jay Shambaugh.
También será recibido por la Primera Subdirectora Gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Gita Gopinath, en medio de las expectativas por las negociaciones que trata el Gobierno con el organismo internacional.
Cabe recordar que el 31 de enero, el directorio de la entidad deberá definir si finalmente aprueba un giro de 4.700 millones de dólares a la Argentina.