Por un país de emprendedores
La estabilización económica es condición necesaria pero no suficiente para que se recupere la inversión, el empleo y la producción. En MDZ, la opinión de Yamil Santoro.
El DNU 70/2023 tiene objetivos muy claros y precisos con la modernización, flexibilización y desregulación de nuestro sistema legal económico, cuya aplicación significará grandes beneficios para trabajadores, profesionales y emprendedores. Junto a la Ley Ómnibus, es un paso gigantesco hacia un cambio cultural que oxigenará a la iniciativa privada, motor de una economía que vuelva a ponerse en crecimiento. Y como toda transformación, también despierta rechazos en quienes se han acostumbrado al antiguo régimen de las prebendas, del paternalismo y el clientelismo.
La modernización del régimen laboral facilitará el proceso de generación de empleo genuino, abriendo la posibilidad de que como monotributista se pueda contratar a 4 juniors para una tarea puntual sin abrir la posibilidad de una catarata de juicios a futuro. Lamentablemente, esta reforma está suspendida en la justicia, retrasando el aluvión de nuevos empleos. Precisamos calificar rápidamente a las nuevas generaciones con experiencias laborales, breves, para que se inserten exitosamente en un mercado laboral cada vez más dinámico, que evolucionará hacia nuevas formas de trabajo en pocos años.

La reforma del Código Aduanero para facilitar el comercio internacional permitirá la importación de ciertos productos extranjeros, magnífica oportunidad para que muchos puedan ser intermediarios, brindando más y mejores productos a los consumidores y estimulando la competencia. Abrirnos para importar es también abrirnos para exportar, un ida y vuelta en un planeta cada vez más interrelacionado y comunicado. Asimismo, la implementación de la política de cielos abiertos permitirá que los usuarios puedan viajar más barato y que Argentina pueda recibir más viajeros del exterior, multiplicando la cantidad de destinos y la calidad de los empleos en todas las provincias.
La desregulación del sector turístico permitirá eliminar el monopolio de las agencias de turismo, otro negocio que se abre para emprendedores, periodistas y profesionales de ciudades turísticas, generando un ciclo virtuoso de inversiones, innovaciones y creación de empleos de calidad. Esto ayudará a desarmar los enclaves feudales que mantienen el horrendo negocio de fomentar la pobreza y el clientelismo, que afecta a tantas provincias. La desregulación de los servicios de internet satelital, permitirá obtener un servicio de internet a menor precio beneficiando no sólo a la población que hoy se encuentra cautiva de algunas empresas, sino también para el emprendedor que se encuentra en el Interior donde los precios son más elevados y de baja calidad, con una mirada federal de progreso. El salto a la modernización tecnológica es también la incorporación de herramientas digitales para trámites de los registros automotores es un avance para los que usan el auto para trabajar, aun cuando lo deseable es la eliminación.
El DNU 70/2023 vuelve al paradigma del progreso que nos enorgulleció de nuestra historia, poniendo a los sectores privados como gestores de la innovación y el desarrollo económico y cultural. Nos quisieron imponer una visión de pobrismo que nos llevó a la catástrofe, y supimos despertar a tiempo de esa pesadilla. Promover el bienestar general es uno los objetivos enumerados en el Preámbulo de nuestra Constitución Nacional, y ello es posible si eliminamos todos los obstáculos para que nos podamos transformar en un país de emprendedores que sueñen, arriesguen, inviertan y mejoren las vidas de sus clientes y consumidores.

* Yamil Santoro, legislador, abogado, empresario y docente.

Libragate: Grabois busca ser parte del caso y dejó críticas contra el fiscal

YPF enfocará todas sus inversiones en Vaca Muerta: cómo afectará a Mendoza

La UNCuyo reveló cuál fue el porcentaje de adhesión del paro de ayer y hoy

La particular forma de protesta que harán en el Hospital Central

En una riesgosa jugada para Milei, Zago se quedó con la bicameral de DNU

Libragate: la oposición se abroqueló, firmó dictámenes y el oficialismo lo desconoce

La Justicia abrió una investigación por el disparo a Pablo Grillo
