Hebe Casado arrancó su interinato gobernando desde el Sur
La vicegobernadora se hará cargo del Ejecutivo hasta el 30 de enero porque Alfredo Cornejo está en la Feria Internacional del Turismo en España.
Definitivamente Hebe Casado está marcando su impronta en la vicegobernación y desde que asumió no ha dejado de recorrer la provincia. Más cerca de la gestión y la acción, la vicegobernadora se ha convertido en un nexo entre el oasis sur y el Gran Mendoza.
Por este motivo, no sorprende que se haya hecho cargo del Ejecutivo provincial desde San Rafael. Está en el sur de Mendoza desde el jueves. A la mañana participó de un acto oficial en la Plaza San Martín de Ciudad y después viajó a San Rafael para compartir con los brigadistas que combatieron el incendio del cerro Carrizalito en el Valle Grande.
Se quedó todo el fin de semana con su familia en Cuadro Benegas porque esa fue una de las condiciones que puso al momento de aceptar ser la compañera de fórmula de Alfredo Cornejo: pasar la mayor parte del tiempo en San Rafael.
Hebe Casado, la gobernadora interina
Hoy Alfredo Cornejo viajó a España para participar de la Feria Internacional del Turismo y tal como reza el artículo 116 de la Constitución de Mendoza, Hebe Casado quedó a cargo del Poder Ejecutivo hasta que el gobernador vuelva a su lugar de trabajo.
El viaje del mandatario provincial se extenderá hasta el 30 de enero, por lo tanto, Casado estará al frente de la Casa de Gobierno durante 10 días.
Desde el equipo de Hebe Casado indicaron que esta semana las actividades van a girar en torno a lo que suceda a nivel nacional con el paro de CGT el 24 de enero y el Congreso con el tratamiento de la ley ómnibus. Un enero atípico para la vicegobernación que suele estar en una especie de impasse por el receso obligatorio de los empleados legislativos.
Gestión y vicegobernación itinerante
Aunque la idea de una oficina en San Rafael para atender a los vecinos no se concretó, Hebe Casado ha recorrido la provincia y se ha entrevistado con empresarios, intendentes, cámaras, clubes y vecinos para conocer de cerca la realidad de los departamentos.
Desde actividades oficiales, entrega de materiales para damnificados por las tormentas, mobiliario para escuelas, charlas con jefes municipales de todos los colores políticos, hasta visitas a reservas naturales para ayudar a su promoción y conservación han sido parte de la agenda desde el 10 de diciembre.