Declaraciones

Alfredo Cornejo pidió una "devolución" de Javier Milei y rechazó la emisión de cuasimonedas

El gobernador mendocino dijo que intenta colaborar con el Gobierno nacional para alcanzar el déficit cero, pero que no han tenido respuesta. A su vez, cuestionó la medida tomada por La Rioja.

MDZ Política
MDZ Política jueves, 18 de enero de 2024 · 10:58 hs
Alfredo Cornejo pidió una "devolución" de Javier Milei y rechazó la emisión de cuasimonedas
Foto: Santiago Tagua/MDZ

El gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, reiteró la intención de los mandatarios de Juntos por el Cambio de colaborar con el presidente Javier Milei para alcanzar la meta de déficit cero, pero advirtió que hasta el momento no han tenido una devolución del Gobierno nacional para avanzar en un eventual respaldo a la “ley ómnibus”. A su vez, cuestionó la decisión del gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, de emitir una “cuasimoneda” y señaló que “no es sano para la economía”.

“Los diez gobernadores de Juntos por el Cambio compartimos el objetivo del gobierno de Javier Milei de equilibrar las cuentas e ir a déficit cero. Creemos que el país tiene que cumplir esta meta. Ahora, en cómo llegar a ese déficit cero es que empiezan las diferencias. Estamos tratando de colaborar con el Gobierno y el paquete fiscal que tiene aumento de retenciones y congelamiento de transferencias discrecionales a provincias, también se intenta conversar y coordinar con el Gobierno. Todavía falta una devolución del Gobierno sobre en qué cosas están dispuestos a ceder y cuáles podemos aportar desde nuestro espacio”, manifestó el mandatario provincial este jueves, durante una entrevista con Radio Mitre.

Cornejo señaló que el interlocutor designado por el presidente es el ministro del Interior, Guillermo Francos, pero afirmó que todavía no han tenido avances respecto a los planteos realizados por los gobernadores, en medio de la discusión de la “ley ómnibus” y el “mega DNU”.

“No ha habido una devolución de parte de ellos y en Diputados está bastante estancado. Esperamos que la postergación de la sesión para después del paro de la CGT permita llegar a un acuerdo. Nuestro afán es colaborar y llegar al objetivo del déficit cero, ahora la forma de llegar a eso no estamos del todo de acuerdo”, expresó el dirigente radical.

En este sentido, el mendocino sostuvo que “el Gobierno tiene que entender que esto es una república y una democracia y muchas de las decisiones que deben pasar por el Congreso no pueden ser por decretos”. “Nosotros queremos contribuir con nuestra influencia en los bloques del radicalismo, del PRO y el bloque federal. Si no hay una devolución concreta, tendremos que repensar esa decisión”, manifestó.

Rechazo a las cuasimonedas

Por otra parte, el gobernador fijó su postura respecto a la decisión del gobierno de La Rioja de emitir cuasimonedas y rechazó la medida.

“Ya hemos recorrido en Argentina este camino de las cuasimonedas. Creo que al problema de depreciación de nuestra moneda, agregarle una cuasimoneda no es una buena salida. No es sano para la economía que cada uno cree una moneda y de alguna forma está claramente prohibido por la Constitución”, indicó Cornejo.

A su vez, criticó la administración financiera del gobernador rioja Ricardo Quintela y destacó que otras provincias, como Mendoza, han hecho el esfuerzo de tener equilibrio fiscal. “Hay un poquito de fulbito para tribuna por parte de Quintela, tiene incendiada la provincia por falta de pago de salarios y genera una reacción de este tipo tratando de mostrar que el problema no es de él sino de la Nación”, disparó el mandatario mendocino.

Archivado en