Alfredo Cornejo abre el paraguas y da el primer paso para refinanciar deuda
A través del Decreto Nº 34, publicado este lunes en el Boletín Oficial, el gobernador dio inicio a la operatoria para colocar títulos en el mercado local para refinanciar la deuda de la provincia.
En medio de un escenario de crisis macroeconómica y de caída de la recaudación provincial, el gobernador Alfredo Cornejo lanzó el proceso para colocar nuevos títulos públicos en el mercado local con el objetivo de refinanciar la deuda provincial y utilizar el roll over que fue autorizado por la Legislatura en la discusión del Presupuesto 2024.
A través del decreto Nº 34, el mandatario provincial autorizó al Ministerio de Hacienda y Finanzas a proceder al llamado a Licitación Pública y oportunamente disponer su adjudicación, a efectos de contratar el “Servicio Integral de Organización, Estructuración, Colocación y Liquidación de Títulos Públicos en el Mercado Local”, para la ejecución de las autorizaciones legales para hacer uso del crédito que establece el presupuesto provincial.
La provincia tiene previstas para este año erogaciones para amortización y ajuste de la deuda consolidada por una suma de $77.038.876.806, mientras que también tiene autorizado hacer uso un crédito para financiar los costos de inversión que demande la obra Metrotranvía de Mendoza por $29.882.000.000.
En la norma, el Gobierno provincial destaca que resulta necesario llevar adelante un procedimiento licitatorio con el objeto de contratar el “Servicio Integral de Organización, Estructuración, Colocación y Liquidación de Títulos Públicos en el Mercado Local”.
Asimismo, sostienen que “teniendo en cuenta el contexto en el cual se circunscribe la búsqueda de financiamiento, es preciso que la Provincia lleve adelante las contrataciones y acciones necesarias a los efectos de estar preparada para acceder al mercado en el momento propicio”. En este sentido, plantea que “la selección de proveedores e instrumentos que mejor puedan satisfacer las necesidades de la Provincia, permitirá comenzar con la realización de numerosas tareas necesarias para concretar las operaciones de financiamiento y contar con una rápida reacción de la Administración frente a las oportunidades que pudieran presentarse, incrementando de esta manera las posibilidades de éxito en la obtención de fondos”.
La semana pasada, Cornejo había reconocido el complicado momento que atraviesan las finanzas provinciales por algunos factores externos. La merma en los fondos de coparticipación provenientes de la Nación y la caída en la recaudación de impuestos provinciales ha generado un fuerte impacto en los recursos y el gobernador pronostica que se vendrán meses difíciles para la provincia.