El rol que las Fuerzas Armadas tendrán en la lucha contra el narcotráfico
El Gobierno confirmó que dos áreas claves del Gobierno trabajarán en conjunto para ir contra el narcotráfico. Cuál es el motivo.
El vocero presidencial Manuel Adorni confirmó que el Gobierno establecerá un esquema de trabajo conjunto entre el Ministerio de Seguridad y el de Defensa para que "las Fuerzas Armadas realicen dentro del marco de la ley las tareas de apoyo a las Fuerzas de Seguridad en virtud del combate contra el narcotráfico".
Adorni, en la conferencia de prensa de este miércoles, volvió a hablar sobre el crimen organizado al que se enfrenta el país y confesó que en Argentina, solamente en la ciudad de Rosario, existe una "tasa de 22 homicidios cada 100.00 habitantes, un 66% más que hace cuatro años y hasta ahora la mitad de la tasa de homicidios que hoy tiene Ecuador", el país que en estos momentos vive una crisis de orden público y es uno de los más peligrosos de América.
"En Argentina no tenemos lugar, no hay lugar para los narcotraficantes", enfatizó Adorni en la conferencia, dando a entender que uno de los nuevos objetivos del Gobierno es ir contra las organizaciones narco y del narcomenudeo.
La noticia se da tras la "urgencia de enfrentar el crimen organizado con todo el peso de la ley" y ante la violencia que vive el país. Hace unos días los focos estuvieron en Rosario, Santa Fe, por las amenazas de muerte que sufrió el gobernador Maximiliano Pullaro, que tuvo que mudar a su familia de la provincia.
Es así como Patricia Bullrich, a cargo del Ministerio de Seguridad y Luis Petri, quien maneja Defensa, volverán a trabajar en conjunto (fueron fórmula presidencial en las elecciones 2023) para ir contra el narcotráfico.
Adorni dio este anuncio tras ofrecer los recursos que Ecuador necesite para apaciguar el "conflicto armado interno" que está viviendo: "Estos hechos de violencia no escapan a nuestra realidad", aseguró el vocero.