Axel Kicillof fue tajante al referirse al rol de Cristina Fernández de Kirchner en el peronismo
En el contexto de la apertura de un jardín de infantes, el gobernador de la provincia de Buenos Aires Axel Kicillof, criticó fuertemente al espacio libertario, y cruzó a Victoria Villarruel por su convocación al acto de homenaje a las "victimas del terrorismo". También recordó a Cristina Kirchner.

Durante la inauguración de un jardín de infantes durante la mañana del martes, Axel Kicillof cruzó a Mauricio Macri, le pegó a Javier Milei, y elogió a Cristina Kirchner: "Aunque les moleste y les duela mucho, Cristina es la que hoy conduce al peronismo".
El gobernador de la provincia de Buenos Aires advirtió que "lo que uno vota tiene consecuencias". Haciendo referencia a la presidencia de Mauricio Macri, comentó: "Nos quedamos sin escuelas, ni computadoras y debimos revertir esa situación". Con base en esto, pidió tener en cuenta "estas cuestiones a la hora de votar" porque "hay quienes piensan que el mercado va a solucionar los problemas, porque los problemas que tenemos son el Estado".
Recordó también el intento de magnicidio hacia la vicepresidenta: "Se cumplió un año del intento de asesinato a nuestra vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner. Un año de impunidad. Todavía no sabemos quiénes financiaron, ni quiénes planificaron el atentado en su contra. Sólo sabemos quiénes lo ejecutaron". Y remarcó que desde el oficialismo se "busca la verdad y pedimos justicia" para que "nunca más vuelva el odio en Argentina y la violencia política".

Parte del discurso fue dedicado a Victoria Villarruel. La vice de Milei encabezó el lunes el acto por las "víctimas del terrorismo" en la Legislatura Porteña, homenajeando a quienes murieron por los ataques de grupos como Montoneros o ERP. En las inmediaciones de la Legislatura se concentró una marcha en repudio al acto. Además, distintas figuras políticas se pronunciaron en contra del mismo.
Por último, Kicillof sostuvo que algunos dirigentes "hablan mucho de libertad, pero hay una provincia, un país y un mundo con mucha desigualdad, que se genera, que si cada uno hace lo que quiere". "Son más libres los que tienen la billetera gorda porque pueden pagar más cosas que el resto. En el modelo en el cual todo es mercado y empresa, y todo se soluciona pagando, hay desigualdad. El Estado debe generar condiciones para que haya más igualdad y equidad. La educación pública y la salud pública debe ser para todos", agregó.

LLA duda si pactar o jugar fuerte en una provincia que elige gobernador

Orozco y Ortiz ganan tiempo en la causa por las millonarias sanciones en su contra

Jesús Huerta de Soto: quién es el economista al que Milei admira y condecorará

Misiones en campaña electoral: diez partidos y tres frentes

Controlar o ser controlado, la incómoda dicotomía del Gobierno de Cornejo

Diputados denunciaron a Georgieva por "su apoyo al Gobierno de Milei"

Tras despedir al Papa, Milei ya está en Argentina para afrontar otra semana clave
