Atención: proponen cambios rotundos para las licencias de conducir

Acompañado por diputados de diferentes partidos, Julio Cobos presentó un proyecto de ley para modificar la Ley de Tránsito y flexibilizar la renovación de las licencias de conducir. En concreto, propone "corregir inequidades y problemas que se dan en la práctica y afectan a miles de personas". Entre otras cosas apunta a extender los plazos de renovación y evitar que se exija rendir de cero luego de un cambio de domicilio.
Te Podría Interesar
“En primer lugar, para personas hasta 65 años proponemos aumentar el plazo de validez de las licencias de conducir de 5 a 10 años para evitar que cada 5 años tengan que realizar un nuevo trámite para obtener la habilitación. Además, y con el mismo fundamento, queremos extender el plazo de vigencia de las licencias de conducir de 3 a 5 años para los mayores de 65 años y menores de 70; para los mayores de 70 años extenderlo de 1 a 2 años, eliminando también la obligación de rendir el examen teórico práctico, requiriéndose sólo el psicofísico”, señaló Cobos.
Además de ello, afirmó que es necesario cambiar el actual sistema de caducidad ya que muchas veces los ciudadanos circulan con licencias sin saber que caducaron, por ejemplo, al no declarar algún cambio de domicilio. “El sistema actual sanciona con la caducidad de la licencia cualquier cambio de datos de las personas que no fuera informado a la autoridad de aplicación, generando un gran perjuicio a miles de usuarios. Además, la caducidad de pleno derecho de la licencia frente a estos hechos implica un grave riesgo para el sistema, ya que expone a los conductores muchas veces en la situación de conducir con una licencia caduca -por ejemplo, quien cambia de domicilio-, sin saberlo. Esto tiene graves consecuencias para el sistema de seguro contra terceros y la cobertura de responsabilidad civil, afectando a terceros que ninguna responsabilidad tienen en el hecho", manifestó.
Por ese motivo, el proyecto de ley establece que los cambios en los datos personales sean informados directamente desde el Registro Nacional de las Personas a la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
Finalmente, el diputado radical explicó que es necesario llenar un vacío legal de la ley vigente y su reglamentación por eso “se crean dos nuevas categorías de licencia de conducir para vehículos de arrastre. Por un lado la que denominamos Clase B3, para automóviles, camionetas, vans de uso privado y casas rodantes motorizadas hasta 4.500kg de peso total, esta incluye la clase B.1 y B.2.Por otro, también se crea la Clase B3.1 para automóviles, camionetas, vans de uso privado y casas rodantes motorizadas hasta 4.500kg de peso con un acoplado de hasta 1500kg o casa rodante no motorizada”.
Una particularidad del proyecto es que acompañan diputados de diferentes bloques. Por ejemplo, figuran como adherentes Florencio Randazzo, José Luis Espert, Margarita Stolbizer y Daniel Arroyo, entre otros. En cuanto a diputados mendocinos, firman representantes de la UCR como Pamela Verasay, Lisandro Nieri y Jimena Latorre; los peronistas Liliana Paponet y Eber Pérez Plaza; y los diputados Omar De Marchi y Álvaro Martínez del PRO (Unión Mendocina).