Triunfos holgados: dos intendentes electos triplicaron en votos al segundo
Este domingo se eligió intendente en 11 departamentos mendocinos y los resultados en cada una de las comunas fueron muy dispares. Algunos jefes comunales tuvieron triunfos arrasadores y hubo dos municipios donde los ganadores triplicaron en votos al segundo candidato más votado, mientras que otros dirigentes lograron imponerse a través de victorias muy ajustadas.
Las comunas que definieron sus nuevas conducciones fueron Capital, Guaymallén, Las Heras, Godoy Cruz, Luján de Cuyo, Tupungato, San Martín, Rivadavia, Junín, General Alvear y Malargüe.
Te podría interesar
El escrutinio provisorio de estas elecciones municipales determinó que los radicales Mario Abed, en Junín, y Ulpiano Suarez, en la Ciudad de Mendoza, tuvieron los triunfos más holgados de la jornada electoral. Ambos dirigentes lograron triplicar en votos a sus inmediatos competidores.
El actual vicegobernador, que volvió a competir por un quinto mandato como intendente juninense, obtuvo el 58,7% de los votos, la cifra más alta de los once comicios departamentales del domingo. Sacó más de 40 puntos de ventaja a la segunda postulante más votada, Natalia José, de La Unión Mendocina, quien alcanzó apenas el 17,84%.
Por su parte, el jefe comunal de la Capital obtuvo la reelección con el 49,66% de los votos y aventajando por 33 puntos al segundo, Hugo Laricchia, de La Unión Mendocina, que alcanzó el 16,13%.
Otros dos intendentes electos que tuvieron un inapelable desempeño en las urnas fueron Diego Costarelli, quien alcanzó la intendencia de Godoy Cruz con el 45,49%, sacando una diferencia de 27 puntos sobre Marcos Sánchez, de La Unión Mendocina, quien obtuvo el 17,81%. Y también Raúl Rufeil, quien se impuso en San Martín con el 47,58%, superando por 25 puntos al exintendente peronista y candidato de La Unión Mendocina, Jorge Omar Giménez, que cosechó el 22,46%.
Por otro lado, el futuro intendente de Luján de Cuyo será el demarchista Esteban Allasino, que obtuvo el 44,72% como candidato de La Unión Mendocina. Aventajó por casi 17 puntos al aspirante de Cambia Mendoza, Natalio Mema, quien se ubicó segundo con 27,77%
El único dirigente peronista que resultó victorioso el domingo fue Celso Jaque, quien volvió a ser electo intendente de Malargüe tras más de dos décadas con el 42,73% de los votos. El exgobernador sacó una ventaja de casi 16 puntos sobre el actual jefe comunal radical Juan Manuel Ojeda, quien sacó el 25,87%.
El próximo intendente de Guaymallén será el radical Marcos Calvente, quien resultó victorioso con el 37,03% de los votos y sacó una diferencia de 11 puntos sobre el candidato de La Unión Mendocina, Gabriel Pradines, que alcanzó el 25.43%
Otro triunfo radical fue el de Gustavo Aguilera, quien fue electo jefe comunal de Tupungato con el 35,77% y superó por más de 10 puntos al postulante de La Unión Mendocina, Luis Pelegrina, que obtuvo 24,89%.
A su vez, el próximo intendente de General Alvear será Alejandro “Jany” Molero, actual titular del ISCAMEN y aspirante de Cambia Mendoza, quien se alzó con el 41,72%, aventajando por 6 puntos a Javier Rubén López, de La Unión Mendocina, que sacó 35,54%.
En Las Heras Francisco Lo Presti logró arrebatarle la intendencia al oficialismo en una ajustada votación. El candidato de Cambia Mendoza sacó 28,12%, apenas 3 puntos arribas del postulante de La Unión Mendocina, Martín Bustos, que obtuvo un 24,92%.
Sin embargo, la elección más cerrada del último domingo fe la que tuvo lugar en Rivadavia. El ex jefe comunal radical y actual postulante del partido Sembrar, Ricardo Mansur, alcanzó un 33,62%, imponiéndose por un estrechísimo margen menor a un punto sobre el candidato oficialista Mauricio Di Cesare, que logró un 33,04%. La ventaja entre los dos competidores fue de solamente 196 votos, según el escrutinio provisorio.