Presenta:

La batalla que quiere librar Juntos por el Cambio para combatir la delincuencia en la provincia de Buenos Aires

El proyecto de Ley, para crear policías municipales, sería presentado en diciembre con un hipotético cambio de gobierno. La creación de la fuerza sería parte de la autonomía municipal impulsada por Néstor Grindetti en su campaña a la gobernación bonaerense.
El intendente de La Plata Julio Garro entregando patrullas a la Policía Local Foto: Prensa Municipalidad de La Plata
El intendente de La Plata Julio Garro entregando patrullas a la Policía Local Foto: Prensa Municipalidad de La Plata

Los equipos técnicos, intendentes y legisladores de Juntos por el Cambio trabajan contra reloj en la elaboración de un proyecto para la creación de las policías municipales. La nueva fuerza se enmarca dentro de las propuestas de autonomía municipal que enarbola en su campaña a la gobernación bonaerense Néstor Grindetti.

El anuncio, del proyecto para la creación de la nueva fuerza policial, fue realizado por el intendente platense Julio Garro luego de la presentación de los equipos de Juntos por el Cambio para la provincia de Buenos Aires. "Hace mucho tiempo estamos trabajando con los equipos técnicos sobre un proyecto para crear la Policía de la Ciudad, es algo que lo va a anunciar Grindetti y vamos a invitar a todos para que vayan a la Legislatura bonaerense cuando la presentemos".

"La creación de la Policía de la Ciudad es un proyecto muy interesante porque cada intendente podrá contar con una fuerza propia", sostuvo el jefe comunal platense, que diferenció a la nueva fuerza de la extinta Policía Local que funcionó durante la última etapa del Gobierno de Daniel Scioli. "No es la Policía Local, es la policía de cada una de las ciudades de la provincia, como pasa en la Ciudad de Buenos Aires".

Julio Garro, que en octubre ira por un tercer mandato, en sus redes sociales anticipó como será la policía que quiere para los platenses, no sin antes cargar por la inseguridad contra el gobierno provincial y nacional. "Hoy la inseguridad es un problema que nos golpea a todos. Y tenemos un Gobierno nacional y provincial que miran para otro lado y nunca trabajaron con los municipios para que podamos hacernos cargo de la seguridad", expresó.

El jefe comunal platense adelantó que se creará el Instituto Universitario de Formación Policial, para que los efectivos de la nueva fuerza estén capacitados para poder actuar ante un hecho delictivo o ante una emergencia. "Es fundamental contar con una Policía que vuelva a caminar los barrios", sentenció.

Según, información a la que accedió MDZ, la nueva policía seria administrada de manera total por los municipios, que asumirían todas las responsabilidades; desde su funcionamiento y administración hasta el financiamiento y la estructura orgánica.

El proyecto se presentaría en la Legislatura bonaerense antes de fin de año, por eso uno de los técnicos que está trabajando junto a intendentes y legisladores de Juntos por el Cambio en la confección del proyecto de Ley, dijo a MDZ: "La inseguridad es uno de los principales problemas de la provincia, por eso estamos convencidos de que esta va a ser una de las primeras leyes del gobierno de Néstor para cambiarle la vida a los bonaerenses".

A todo esto, Julio Garro posteó, este viernes, en su cuenta de X un video junto al candidato a gobernador bonaerense Néstor Grindetti donde hace un racconto de todas las medidas adoptadas por la Municipalidad de La Plata en seguridad.

En el video, grabado en el centro de monitoreo municipal, Julio Garro remarcó que la seguridad es un tema provincial y que todo lo invertido por el municipio para darle mayor seguridad a los vecinos no alcanza, rematando: "Por eso cuando Néstor sea gobernador va a tomar un compromiso con los platenses y todos ustedes, dentro de muy poco tiempo".

Por su parte Néstor Grindetti se comprometió a que cuando él sea gobernador y Patricia Bullrich presidenta, La Plata va a tener su fuerza policial. El candidato a gobernador de Juntos por el Cambio cerro el video diciendo: "En la provincia es solo por un voto. No hay segunda vuelta".

Vale agregar que, en el 2022, el senador Joaquín de la Torre presento en la Cámara Alta bonaerense un proyecto de Ley para la creación de una fuerza de seguridad bajo la órbita de los intendentes. Si bien ambos proyectos son similares, una de las diferencias tiene que ver con la financiación de los haberes. El proyecto del legislador y exintendente de San Miguel establece que el pago de salarios debe ser afrontados en partes iguales entre los municipios y la provincia.