Declaraciones juradas

Juan Schiaretti es el presidenciable con mayor patrimonio: cómo sigue el ranking

Los cinco candidatos que buscan ocupar el sillón de Rivadavia ya presentaron sus declaraciones juradas. MDZ realizó un ranking para ver cuál de todos ellos es el que más bienes, dinero y depósitos tiene. El primer lugar sorprende un poco, el último casi nada.

Josefina Godoy Martínez
Josefina Godoy Martínez jueves, 21 de septiembre de 2023 · 14:00 hs
Juan Schiaretti es el presidenciable con mayor patrimonio: cómo sigue el ranking
Schiaretti es el candidato con más patrimonio al final del año 2022 Foto: Facebook Juan Schiaretti

Juan Schiaretti es el candidato a presidente con mayor patrimonio entre bienes, dinero y depósitos y se consagra como quien encabeza el ranking que hizo MDZ para saber cuál de los cinco presidenciables se lleva el primer y último puesto. Según las declaraciones juradas que cada uno presentó ante la Oficina Anticorrupción, correspondientes al período 2022, Schiaretti es el primero, en segundo lugar está Patricia Bullrich, de Juntos por el Cambio; tercero quedó Javier Milei, de La Libertad Avanza; cuarto Sergio Massa, el candidato oficialista y última Myriam Bregman, la referente del FIT. 

Cada candidato, luego de las PASO y de confirmar que lograron pasar la barrera del 1,5 o las internas de sus partidos, deben presentar las declaraciones juradas correspondientes para mostrar qué bienes tienen, cuántos inmuebles poseen y qué patrimonio consiguieron al finalizar el 2022. Y es información pública a la que puede tener acceso cualquier votante. Como pasa a nivel presidencial, también deben hacer la presentación de declaraciones juradas los candidatos que compiten en las otras categorías. 

Además de que Schiaretti tiene el mayor patrimonio, las DDJJ dejan otras conclusiones. Por ejemplo, sorprende lo que declaró Javier Milei, que a pesar de ser el "rey de la dolarización" casi no tiene dólares y todos sus ahorros están en pesos argentinos (aunque dice que vive de conferencias que son pagadas en la moneda estadounidense). Por otro lado, aparece el superministro Sergio Massa, que presentó un patrimonio menor que el de su mujer, Malena Galmarini. A diferencia de su esposa, el candidato oficialista no presentó acciones ni plazos fijos. 

Bullrich emitió uno de los documentos más esperados, ya que al no ser funcionaria nadie sabía desde 2018 qué tenía la exministra ni de cuánto era su patrimonio. Ahora se develó el misterio, está segunda en el ranking, pero como ella mismo dijo, siempre tuvo las mismas propiedades y el 33,33% de un campo que obtuvo a través de una herencia. 

Bregman, en cambio, tiene un patrimonio que no llega al millón de pesos, con una marcada diferencia de sus compañeros de carrera electoral. Solo tiene un inmueble. 

Juan Schiaretti 

El gobernador de Córdoba desde 2015, cuando Mauricio Macri ganó los comicios y se consagró presidente con ayuda de esta provincia- que a pesar de elegir un gobernador peronista, es hasta el día de hoy que se despegan fuertemente de los "kirchneristas"- declaró que al final del período del 2022 tenía $80.193.602,91 entre bienes, dinero y depósitos. En la Oficina Anticorrupción presentó una casa en el Barrio Chateau Carreras, de 567 m² y con un importe de $44.221.896,90. También dijo tener un automotor marca Volkswagen, modelo Tiguan 2.0 TDI todoterreno, año 2010, pero que no es 100% de él, tiene la titularidad a la mitad y su monto no figura.  Tiene $47.000 en "bienes muebles registrados en el país", y dos seguros de retiro: uno de La Buenos Aires, de $25.309.169,58 y otro de HSBC, de  $4.338.218,64. 

Schiaretti tiene como compañero de fórmula a Florencio Randazzo. 

En dinero en efectivo posee $250.000, mientras que en dólares tiene US$23.000. También tiene tres cajas de ahorro, dos de ellas están al 50% de su titularidad- la que tiene US$400,47 y $816081,9-, la que sí está completamente a su nombre es de $7667,86 y la única cuenta corriente que aparece tampoco es a su 100%, con $15114,32. 

En la declaración también aparecen los bienes, depósitos y dinero que tenía el gobernador cuando comenzó el año: $46.203.867, que si se tiene en cuenta la inflación del 94% anual del 2022, se entiende que su patrimonio quizás no aumentó tanto y tampoco aparecen más los créditos que tenía ni el plazo fijo. 

El candidato sacó poco más de 4 puntos en las pasadas elecciones primarias, y a pesar de los rumores de que "se iba a bajar" sigue firme en la carrera electoral de cara a octubre. 

La declaración jurada completa de Schiaretti

Patricia Bullrich

El segundo puesto se lo llevó Patricia Bullrich, la exministra de Seguridad declaró tener $24.621.661,28 entre bienes, dinero y depósitos. La ganadora de la interna de su partido, que quitó del medio a Horacio Rodríguez Larreta, tiene una casa en Ciudad de Buenos Aires de 120m2 con un importe de $12.750.291,56, una cochera de 13 m2 de $491.779,8 y parte de un campo en Los Toldos, provincia de Bs As, que adquirió a través de una herencia y solo posee el 33,33% de su total. El valor de ese porcentaje es de $8.061721,74. 

El patrimonio de Bullrich al inicio y final del año 2022. 

Bullrich presentó que solo tiene un auto, EcosSport Titanium año 2013, a la mitad de la titularidad y con un monto de $1.307.500. Con respecto al dinero, la presidendenciable tiene 5 cajas de ahorro, pero una de ellas está sin ingresos. Las demás en pesos suman un total de $683.038,07 y la única que tiene otra moneda solo figura con US$ 82,32. En efectivo tiene $50.000 y tiene varios créditos, uno de ellos es titulado como "Auto Plan Fiat" y tiene un importe de $491.979,33. Otro es el de "saldo a favor" de  bienes personales, que suma $6.240,45 y hay otros tres que se refiere a la percepción de impuestos, que en total suman $294.714,13. 

Al inicio del año la candidata había declarado $13.593.093,26, al final y con un 94% de inflación acumulada en el 2022, su patrimonio aumentó, pero tampoco fue desorbitante. Los bienes no cambiaron pero si se sumaron más créditos en el país. 

La dirigente de Juntos por el Cambio fue una de las últimas en presentar su declaración jurada ya que no se encontraba con el deber de hacerlo, no era funcionaria. Ahora, siendo oficialmente candidata tuvo que declarar todos sus bienes antes de las elecciones generales del mes que viene. 

Bullrich logró ganarle la interna a Larreta y meterse en la carrera electoral de cara a octubre. 

Javier Milei

El ganador de las elecciones PASO, Javier Milei, tuvo $21.101.634,54 al final del período de 2022, entre bienes, depósitos y dinero. A pesar de donar todos los meses su dieta de diputado en un sorteo, al libertario no le fue nada mal y aumentó un 64% su patrimonio el año pasado, que pasó de casi 13 a 21 millones de pesos. 

La declaración jurada de Milei era una de las que no se llegó a conocer en la previa a las PASO, a pesar de que al ser diputado nacional estaba obligado a presentarla en tiempo y forma. Ahora ya se puede conocer sus números actualizados y uno de los puntos que más llama la atención es que declaró solo 20.000 dólares. Parece poco para el principal exponente de la idea de "dolarizar la Argentina" y que dona su dieta y dice que vive de las charlas que da, precisamente, en dólares.

DDJJ de Milei. 

El libertario posee una casa en la Ciudad de Buenos Aires de 100m2, con un importe de $6.657.569 y dos autos: un Mercedes Benz Sprinter Furgón 2015 (tasada en $2.478.000) y un Peugeot RCZ coupe año 2013 de $3.643.400. Además, según la declaración jurada emitida el 2 de agosto de este año, tiene 3 cajas de ahorro que en su totalidad suman: $1.858.498. El año anterior declaraba 800 mil pesos. Con respecto a los pesos en efectivo, Milei expuso en su declaración jurada que tiene $280.000. 

En el ítem "Créditos en el país", declara todas cuestiones vinculadas a la AFIP. Por retenciones de Ganancias, asegura contar con $2.074.467,22, por anticipos de Ganancias, $242.180,61 y por percepciones de Bienes Personales, $13.459,19.

De esa manera, suma los $21.101.634,54 que declara como su patrimonio hacia finales de 2022, una cifra que es un 64% superior a los $12.856.431,70 que tenía en diciembre de 2021.

Milei quedó tercero en el ranking de patrimonio pero salió primero en las PASO de agosto. 

Sergio Massa

El candidato a presidente de Unión por la Patria que también se desempeña como ministro de Economía, Sergio Massa, es uno de los últimos en el ranking. Tan así que su mujer, Malena Galmarini, declaró más bienes que él.  En total, Massa presenta $19.380.990,32 entre bienes, depósitos y dinero.  Además, declara que tiene dos propiedades en la localidad bonaerense de Tigre: una casa de 480m2, con un importe de $8.976.631, y otra de 525 m2, con un valor de $5.506.487,97. Con respecto a los automotores, tiene solo un Volkswagen Tiguan todo terreno, modelo 2011, con un valor de $2.077.000, según la declaración. 

Parte de la declaración jurada de Massa. 

El actual ministro de Economía casi no tiene dólares, ya que declaró la mínima cifra de US$0,33 que llegó sin modificaciones hasta final del año pasado. Sus tres cajas de ahorros sumadas llegan a $451.458,36, en efectivo solo tiene $10.000 (cuando al comenzar el período tenía $1.000.000)  y su cuenta corriente posee $495,46. No tiene acciones, bonos o plazos fijos. 

Massa busca la presidencia para dejar de ser un "superministro".

Myriam Bregman 

La dirigente que pertenece al Frente de Izquierda y de los Trabajadores es la última en el ranking, ya que declaró al final del periodo de 2022 "apenas" $887.739,28 entre bienes, dinero y depósitos. La candidata a presidenta tiene un inmueble en la Ciudad de Buenos Aires de 40 m2, con un importe de $30.597,81, según la declaración, ya que solo posee el 25% de la titularidad. Figuran también 6 cajas de ahorro, las de moneda local suman un total de $685.573,38 y las dos últimas, que dice que están  en "dólares" solo tienen un importe de $13.500. La única cuenta corriente que tiene $68,09. 

El compañero de fórmula de Bregman es Nicolás del Caño. 

Bregman es la única que tiene plazos fijos, uno de $136.000,00 y otra de $22.000. La actual diputada de izquierda había declarado $232.558,56 pesos al inicio de 2022. 

Parte de la declaración jurada de Bregman. 

 

Archivado en