Presenta:

Elecciones: Omar Parisi cerró campaña y se mostró confiado de cara al domingo

El Frente Elegí desplegó un acto el camping Luz y Fuerza con la mira puesta en los comicios de este domingo 24 de septiembre.
Foto: Maximiliano Ríos / MDZ
Foto: Maximiliano Ríos / MDZ

La fórmula a la Gobernación, compuesta por Omar Parisi y Lucas Ilardo, realizó este jueves su cierre de campaña de cara a las elecciones  provinciales de este domingo. El peronismo mendocino busca revertir el magro resultado obtenido en los comicios PASO del 11 de junio, donde obtuvo 15,6% de los votos, lo cual se tradujo en una de las peores performances electorales de dicha fuerza política que estuvo al frente de Mendoza por última vez en el período 2011-2015.

La cita justicialista fue en el camping Luz y Fuerza y contó la presencia de dirigentes del espacio y, además, militantes. Omar Parisi, candidato a gobernador, dijo en diálogo con la prensa: "Nosotros no solamente le estamos hablando al electorado peronista. Le estamos hablando a todos los mendocinos y las mendocinas que creen que la provincia necesita una alternativa nueva y un cambio de lo que viene siendo el oficialismo de Cornejo y De Marchi durante estos ocho años. Somos la alternativa y vamos a tener más votos de mendocinos y mendocinas que nos van a acompañar seguramente".

"Es un día peronista, 21 de septiembre y día de la primavera. Florece todo y el domingo florece la provincia. Vamos a dar el batacazo. Los mendocinos y las mendocinas siempre dan sorpresa en las elecciones. Y el domingo la sorpresa vamos a ser nosotros. No tenemos ninguna duda de que lo que hemos caminado, trabajado y lo que hemos puesto como alternativa. Hemos trabajado en nuestros proyectos, en nuestras ideas, en nuestros sueños, que son los sueños de los mendocinos y van a a terminar convenciendo y seduciendo a los mendocinos para que nos acompañen el domingo y tengamos la posibilidad de tener una provincia distinta, dinámica, con trabajo, con igualdad y condiciones para todos", comentó el ex titular del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV).

Adolfo Bermejo, Omar Parisi, Lucas Ilardo y Jorge Tanus. Foto: Maximiliano Rios / MDZ.

Parisi hizo énfasis en sus propuesta sobre la "ley de emergencia habitacional -que la presentó Lucas-, desburocratizar el Estado; sacar el ítem aula; volver más humano y más justo el sistema distributivo y los salarios de los empleados públicos; recuperar OSEP y hacer que la provincia se ponga en marcha a través de lo que tenemos con petróleo, energía, vitivinicultura, turismo y todo aquello que le hemos venido contando a los mendocinos día a día cuando hemos caminado y golpeado las puertas".

La militancia peronista. Foto: Maximiliano Ríos / MDZ.

A su turno, Lucas Ilardo, candidato a vicegobernador, sostuvo: "A la gente siempre le decimos que si no elegís tu destino, te lo elige otro por vos. Así que, ir a votar es elegir el destino que quieren para ellos, sea quien sea a quien elijan . La verdad es que nosotros estamos contentos y conformes con nuestra campaña porque ha sido una campaña de propuestas y de ideas. Mientras del otro lado se veía a Cornejo y a De Marchi tirándose carpetazos y mugres entre uno y otro. Nosotros a los mendocinos los llenamos de ideas, de propuestas para sacar a Mendoza adelante".

"Nunca me había pasado de recibir tantos mensajes en las últimas dos semanas de gente diciéndome 'mirá, no soy peronista, pero la verdad es que son los únicos que hablan de propuestas'. Es una frase que se repite en todos los comentarios cuando caminamos por la calle y cuando estamos yendo de una actividad a otra. Creo que ha sido el diferencial de nuestra campaña: las propuestas. Somos la única fórmula que ha presentado propuestas e ideas originales. Para comerciantes del Ahora 12. ayer le presentamos a la titular de Facebook en Latinoamérica el proyecto de punto de intercambio seguro, propuestas para las personas con discapacidad, propuestas para la gente de la cultura, para los deportistas, para el Ministerio de Deporte (...) Le hemos hablado a los diferentes bomberos voluntarios, a los adultos mayores, a los afiliados de la OSEP. Todos los sectores. Y creo que la diversidad de ideas y propuestas ha dado sus frutos", sumó el actual senador provincial.