Presenta:

El acta que firmaron Patricia Bullrich y Jorge Macri para acabar con los piquetes

La candidata presidencial de Juntos por el Cambio y el aspirante a jefe de Gobierno porteño, ratificaron el compromiso de iniciar demandas penales a quienes hagan piquetes con menores. "No le tenemos miedo", aseguró Bullrich.
Patricia Bullrich y Jorge Macri ratificaron el compromiso de iniciar demandas penales a quienes hagan piquetes con menores Foto: Prensa Jorge Macri.
Patricia Bullrich y Jorge Macri ratificaron el compromiso de iniciar demandas penales a quienes hagan piquetes con menores Foto: Prensa Jorge Macri.

La candidata a presidenta por Juntos por el Cambio (JxC), Patricia Bullrich, participó este jueves de un encuentro realizado en Avellaneda, junto al aspirante a jefe de Gobierno porteño del mismo espacio, Jorge Macri. Ambos firmaron un compromiso para finalizar con los cortes y garantizar la libre circulación sobre el Puente Pueyrredón en caso de asumir el 10 de diciembre. 

Durante el acto, que se realizó en la Plaza Paseo de los Andes, Bullrich prometió que el lugar "dejará de ser el lugar del piquete", señaló que se tratará de un "punto especial" para la presencia de "las fuerzas federales" frente a los cortes y advirtió incluso la posibilidad de denunciar penalmente a aquellos que vayan a las manifestaciones con niños.

"Vamos a liberar de una vez y para siempre a los ciudadanos de las extorsiones diarias que sufren. No queremos vivir más en un país donde el caos le gane al orden. Vivir en un país ordenado no significa sólo una consigna, significa que las cosas se hagan con el orden necesario", afirmó la referente del PRO.

Patricia Bullrich durante el evento realizado este jueves en Avellaneda

Según la exministra de Seguridad, la medida "se va a replicar en todo el país" y agregó que es momento de que "una vez por todas la conferencia democrática no sea una palabra muerta". "No le tenemos miedo a lo que va a pasar, porque estamos seguros", ratificó.

Al tocarle la palabra a Jorge Macri, señaló que su sueño es recuperar la "libertad" para todos los porteños y habitantes de la provincia que ingresan a la Ciudad "todos los días a trabajar, a estudiar, a generar empleo, a dar valor".

"Como jefe de Gobierno voy a iniciarle una demanda penal a cada organización social que se movilice con niños, porque los niños no tienen que estar en las marchas", subrayó el ministro de Gobierno porteño sobre su compromiso.

Y continuó: "Los derechos de los niños son derechos superiores a los de los adultos. El niño tiene que estar en la escuela o en la casa, tiene que alimentarse, el lugar no es ni una carpa, ni un piquete, ni una marcha".

Patricia Bullrich y Jorge Macri, durante la firma del compromiso para acabar con los cortes de calle

El compromiso llevó el nombre de "Basta de cortes en Puente Pueyrredón", que consiste en dos puntos. El primero, lograr impedir acampes y/o manifestaciones que no permitan el libre tránsito hacia y desde la Ciudad de Buenos Aires. Y el segundo, garantizar la libre circulación sobre Av. Bartolomé Mitre, Av. Manuel Belgrano, Av. Hipólito Yrigoyen, Puente Pueyrredón y Avenida 9 de Julio.

El acuerdo también fue respaldado por las firmas del aspirante a gobernador bonaerense, Néstor Grindetti, quien no pudo estar presente, y del postulante a intendente de Avellaneda, Lucas Yacob.

En el evento también se hicieron presentes el candidato a intendente de Quilmes, Martiniano Molina, el candidato a senador nacional Maximiliano Abad y el legislador nacional Cristian Ritondo.