Debate de candidatos a gobernador de Mendoza: cómo será, qué temas hablarán y cómo verlo en vivo
Alfredo Cornejo, Omar De Marchi, Omar Parisi, Mario Vadillo y Lautaro Jiménez compartirán propuestas. El debate se hace el Le Parc desde las 20, será televisado y contará con cobertura especial de MDZ.
Los cinco candidatos a ocupar el cargo de gobernador de Mendoza se verán las caras este domingo en la sala Vilma Rúpulo del espacio cultural Julio Le Parc, en el Debate Único, Público y Obligatorio (DUPO) que quedó establecido por ley para que quienes aspiran a ocupar el sillón de San Martín pongan en conocimiento de la ciudadanía cuáles son sus propuestas para los próximos cuatro años y cómo las va a llevar adelante.
También, y por primera vez en la historia reciente de la provincia, los candidatos y candidatas a ocupar el cargo de vicegobernador expondrán sus ideas y proyectos ante la sociedad en su rol de presidente de la Cámara de Senadores.
El debate comenzará a las 20 horas y está establecido que concluya a las 22:15. Tendrá cinco bloques, cada uno de ellos con una temática especial que tendrán una duración de 20 minutos. Al inicio de cada bloque cada uno de los candidatos tendrá 1:10 (un minuto y 10 segundos) para exponer sus ideas en la temática que aborda ese bloque.

Una vez concluidas todas las exposiciones, los candidatos responderán preguntas de los moderadores elegidos para realizar la conducción del debate. Al concluir con los cinco bloques, cada candidato a gobernador de Mendoza tendrá un minuto para enviar el último mensaje.

La Junta Electoral de Mendoza, que es la encargada de organizar este debate, estableció los tópicos que discutirán los candidatos a gobernador y por sorteo se definió el orden:
- en el primer bloque se abordará Seguridad y Justicia,
- el segundo bloque del debate es el que está destinado a los candidatos y candidatas a la vicegobernación. Allí se abordarán Institucionalidad y Participación Ciudadana
- en el tercero el tema central será Servicios Públicos
- en el cuarto bloque el tópico es Educación
- el debate cerrará con Servicios Públicos, el quinto tema
El lugar que ocuparán los candidatos en los atriles, así como el orden en el que comenzarán a exponer los aspirantes de cada una de las agrupaciones y hasta el orden de los conductores del debate fueron definidos por sorteo, realizado en presencia de los apoderados de los cinco partidos que participan en la elección en el Instituto Provincial de Juegos y Casinos.

Así es como se estableció que el atril 1 sea ocupado por Alfredo Cornejo, de Cambia Mendoza; el atril 2 por Omar De Marchi, de la Unión Mendocina; el atril 3 por Mario Vadillo, del Partido Verde; el atril 4 por Lautaro Jiménez, del Frente de Izquierda y de los Trabajadores; y el 5to atril será ocupado por Omar Parisi del frente Elegí.
En el bloque 1, donde se abordará Seguridad y Justicia será el Frente de Izquierda el que comenzará su exposición; en el bloque 2, donde debaten los vicegobernadores sobre Institucionalidad y Participación Ciudadana, abrirá el candidato del Frente Elegí; el bloque 3 será iniciado por el candidato del Partido Verde; en el bloque 4, que abordará la temática de Educación, el puntapié inicial lo dará el candidato de la Cambia Mendoza; y en el 5º y último bloque será el candidato de La Unión Mendocina el que comenzará a hablar de Servicios Públicos.
El mensaje final de cierre también fue determinado por el azar y el primero en dar sus "últimas palabras" dentro de lo que es el debate será Omar De Marchi, seguido por Alfredo Cornejo. Luego será el turno de Lautaro Jiménez, lo seguirá Mario Vadillo y cerrará Omar Parisi.
En cuando a la moderación del debate, el primer y tercer bloque de gobernadores será conducido por Julián Imazio y Gisela Campos, ambos conductores de Canal 7 de Mendoza; el bloque de los vicegobernadores quedó a cargo de Denia Gómez y Cristian Pérez Barcelo periodistas de Medios Andinos del sur mendocino; y los bloques cuatro y cinco estarán al mando de la pareja elegida por Canal 9: Daniela Galván y Sebastián Goiburo.
Todas las instancias del debate serán transmitidas por el Canal Acequia y podrán verse también vía YouTube a través del canal oficinal del Poder Judicial de Mendoza, SijumTV, ingresando en: https://youtube.com/live/xLwTcNudiqI?feature=share

Las cartas escritas desde una cárcel de la dictadura militar

Marchas por el 24 de marzo: las columnas que avanzarán hacia la Plaza de Mayo

Nicolás Massot: "Milei nos vive extorsionando con el pasado"

Tras una sesión fallida, el peronismo busca organizarse de cara a las PASO

No se logró acceder al contenido del celular del agresor de Cristina Kirchner

"Súper domingo" electoral en mayo: 4 provincias pondrán a prueba a Milei

El riesgo de la pérdida de memoria
