Elecciones 2023

Patricia Bullrich reveló los detalles de la elección de Carlos Melconian

La candidata a presidenta de Juntos por el Cambio se presentó junto a su eventual ministro de Economía en televisión y contó los motivos de su elección. "Hay un líder económico que está decidido a tomar las riendas del país", aseguró.

MDZ Política
MDZ Política jueves, 31 de agosto de 2023 · 22:28 hs
Patricia Bullrich reveló los detalles de la elección de Carlos Melconian
Patricia Bullrich junto a Carlos Melconian, durante su presentación en sociedad este jueves Foto: NA

Patricia Bullrich tuvo su primera entrevista televisiva junto a Carlos Melconian, su flamante ministro de Economía en caso de ganar la presidencia. Allí, la candidata de Juntos por el Cambio compartió las razones por las que el economista fue elegido para la cartera ante una eventual gobierno.

"Comencé a hablar con Carlos Melconian hace año y medio, ya estaba formando un equipo para un plan de Gobierno en la Fundación Mediterránea. Vi su plan en todas sus etapas y tomé esta decisión de convocar a Carlos para tener un plan que va a sacar a Argentina de la crisis", aseguró la referente de la oposición.

En diálogo con LN+, Bullrich valoró el perfil de "liderazgo claro" del expresidente del Banco Nación y adelantó algunos trazos del plan junto al equipo de la Fundación Mediterránea. "Será una integralidad de las cosas que Argentina tiene que cambiar, con una mirada general", expresó.

Asimismo, ratificó que no le asusta que la figura de Melconian cuente con un alto perfil político a la hora de tomar decisiones. "El ministro de Economía tendrá toda la botonera. Quiero un ministro que tenga todo el poder", agregó.

"Tenés que depositar en esa persona toda la confianza. La idea de no dar poder a quien tiene que hacer es una idea mezquina y obsoleta. Lo único que lográs es que el ministro no haga nada", añadió.

Por su parte, Melconian expresó que la titular del PRO en licencia "se interesó" en sumarlo para la campaña y destacó su liderazgo. "He visto mucho politicos desde hace muchísimos años y de repente se ha aprendido a captar la pasta de lo que un líder tiene que tener. Patricia tiene pasta de líder", subrayó.

Sobre las ideas que llevará adelante, hizo énfasis en la necesidad de que el bimonetarismo "esté dentro de la ley" para que haya "libre elección de monedas". "No hay que destruir el Banco Central. En ningún país se cerró el Banco Central. Creemos que para mejorar el salario, lo que importa es generar las condiciones de respeto a la propiedad privada, que los negocios sean una buena palabra, que haya empleo y suban los sueldos con la competitividad", concluyó.

Archivado en