El radicalismo se diferenció de Javier Milei en un debate clave de la campaña
Gerardo Morales, titular de la UCR y gobernador de Jujuy, dijo que hay que defender y cuidar el Conicet.
El gobernador de Jujuy y titular de la UCR nacional, Gerardo Morales, instó hoy a "defender y cuidar" el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet), durante la presentación del proyecto del Polo de Innovación Científica y Tecnológica de la provincia norteña.
Además, exhortó al Congreso Nacional a aprobar "antes del 10 de diciembre" el Plan de Desarrollo Científico y Tecnológico, tras alertar que "puede venir la noche más oscura para la República Argentina", en alusión al candidato presidencial de La Libertad Avanza (LLA) Javier Milei.
"No está en discusión que el Conicet ha hecho aportes importantísimos al desarrollo científico y tecnológico de la República Argentina, todos tenemos que ser el Conicet y todos tenemos que cuidar el Conicet", manifestó Morales, se informó en un comunicado.
Consideró que es "un buen momento" para que "se licite el Polo de Innovación Científica y Tecnológica", porque, dijo, "hay un debate nacional sobre la ciencia y la tecnología". Sin nombrarlo, se refirió a Milei, quien advirtió que de ganar las elecciones generales de octubre privatizaría el organismo científico.
"No sabemos qué es lo que va a pasar en las elecciones que vienen, pero puede venir la noche más oscura para la República Argentina", alertó Morales.
Por eso, pidió que el proyecto presentado para "el Plan de Desarrollo Científico y Tecnológico" sea aprobado en el Congreso "antes del 10 de diciembre" con el fin de que "marque un camino" en ese sentido.
"El camino sigue siendo apostar al desarrollo científico y tecnológico, cuidar todos el Conicet y tener un plan de desarrollo científico y tecnológico lo más pronto posible, para que para 2025-2026, si hay una decisión política del Gobierno que se haga cargo el 10 de diciembre, podamos llegar a aportar el 1% del producto bruto al desarrollo científico y tecnológico", insistió.
Contrastó que "en general" esa es la cifra que aportan "los países del mundo" a ciencia y tecnología donde "hay una presencia fundamental de los Estados desarrollados" y criticó que aquí "se habla de cerrar el Conicet".

El video con el que el Gobierno busca apelar a una épica libertaria

Bermejo desmintió que una comitiva de diputados vaya a viajar al funeral del papa

Un mendocino coordinará un organismo nacional clave para el desarrollo internacional

La CGT y movimientos sociales asistirán a la misa por el funeral del Papa

El gobernador de Córdoba le reclamó a Nación la restitución de los fondos de ANSES

Javier Milei se mantiene entre los presidentes sudamericanos mejor valorados, según un nuevo ránking

Nuevo romance político: el inesperado acercamiento entre Kicillof y una dirigente mendocina
