Patricia Bullrich dio detalles de cómo fue el peculiar momento en el que le propuso a Luis Petri la vicepresidencia
La precandidata presidencial recorrió Mendoza este martes y, durante la conferencia de prensa que realizó con dirigentes de Juntos por el Cambio, revelo precisiones del día en el que decidió que el radical Luis Petri se convirtiera en su compañero de fórmula.
Patricia Bullrich, precandidata presidencial de Juntos por el Cambio, visitó Mendoza este martes por la tarde junto a su compañero de fórmula oriundo de la provincia, Luis Petri. Durante una conferencia de prensa realizada junto a la dirigencia local, la exministra de Seguridad contó por qué eligió a Petri como aspirante a la vicepresidencia y reveló detalles del momento en el que se consumó el hecho.
"Los argentinos hemos tenido muchos problemas a lo largo de nuestra historia, pero estos años han sido especialmente duros. Creo que la gente está mal. Muchos se van del país y el ánimo social está decaído. Creo que tenemos que hacer el esfuerzo para que los cambios que hagamos en el país y las provincias devuelvan la esperanza a todos los argentinos", señaló Bullrich.
Acerca de los motivos que la llevaron a inclinarse por Petri, aseguró: "Yo quería que en la fórmula hubiese un mendocino. Para mí era muy importante por lo que representa Mendoza, que tiene una cultura muy especial. Son los valores que en este momento estamos impulsando para la Argentina y que queremos que vuelvan a renacer".
"Luis es una persona comprometida, joven y que tiene un gran compromiso con Mendoza y con el país. Trabajamos juntos cuatro años, yo siendo ministra y él diputado. Hicimos muchos de los proyectos -que por suerte algunos hoy sobreviven- y que ayudaron en la lucha contra el narcotráfico. Me parecía que era un perfil que reunía todas estas características. Así que, un día lo subí al auto porque tenía poco tiempo y lo llevé al colegio de mis nietos, que los iba a buscar. En el auto le agarré la mano y le dije ¿querés ser mi vicepresidente?'. Y me dijo que sí. En medio de mochilas de niños y de bolsitas con meriendas, así fue el ofrecimiento".
En otro orden, hizo mención a la unidad de Juntos por el Cambio, en medio de la guerra interna de cara a las PASO. "Nosotros somos todos parte de Juntos por el Cambio. Es la herramienta que los argentinos están eligiendo provincia por provincia para cambiar el país y generar un cambio profundo. Todos los que participamos decidimos una regla que tenemos que cumplir a rajatabla: quien gana tiene que abrir y ser generoso y, quien pierde, tiene que acompañar y trabajar en equipo", sostuvo Bullrich.
Esto hay que organizarlo tanto a nivel de las fórmulas nacionales como en las 23 provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Todos juntos, ganadores y perdedores. Las PASO son una elección. Se gana y se pierde, no es nada más que eso. Si nos comprometemos a trabajar juntos en este proyecto, todos vamos a empujar el carro. Que los argentinos se queden tranquilos de que nosotros somos la garantía total de unidad de Juntos por el Cambio", completó.

Las "viudas" de Milei rompen el silencio y explican cómo los alejó del poder

Así será el operativo de seguridad para la asunción de Javier Milei

Costarelli asumió en Godoy Cruz y dio los primeros detalles de su gestión

José Thomas repasó su gestión y dejó un dato alentador para la educación

Vidal cruzó con todo a Alberto y lo acusó de "dejar un país quebrado"

Alberto se despidió de la presidencia y culpó a la deuda con el FMI por su fracaso

Marra habló de sus cortocircuitos con Milei y aclaró que no tendrá ningún cargo
