Tras la muerte de un militante en el Obelisco, convocan a una movilización en Mendoza
Lo sucedido con Facundo Molares Schoenfeld en la manifestación organizada por Votamos Luchar y Rebelión Popular en la Ciudad de Buenos Aires derivó en que organizaciones de izquierda protesten a modo de reclamo.
Agrupaciones de izquierda convocaron a una movilización este viernes en repudio por la muerte del militante Facundo Molares (48), quien se descompensó cuando era detenido por efectivos de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires durante una manifestación en el Obelisco, organizada por Votamos Luchar y Rebelión Popular. En Mendoza, tendrá lugar en el Kilómetro 0 del microcentro, a las 10:00 hs.
La izquierda mendocina se unió a la jornada de protestas que se realizarán en todo el país, con principal foco en CABA. "Convocamos diversas organizaciones políticas y sociales para exigir justicia por Facundo Molares y castigo a los responsables políticos y materiales", expresaron desde la militancia local del Frente de Izquierda de los Trabajadores - Unidad (FIT-U).
"Las organizaciones de la Unidad Piquetera convocamos a movilizar este viernes 11 de agosto a las 10 hs en el KM 0 para exigir justicia por Facundo Molares, asesinado por la policía de la Ciudad de Buenos Aires mientras participaba de una manifestación en el centro de la Capital. Convocamos a todas las organizaciones sociales, sindicales y política a movilizarnos por todo el país y repudiar esta aberración perpetrada en el marco de una incitación constante a la represión llevada a cabo por gran parte de la dirigencia política. Exigimos a la CGT y las CTA la convocatoria a un paro nacional para poner un freno a esta avanzada que pone en riesgo las más básicas libertades democráticas", completaron.
El titular del Polo Obrero a nivel nacional, Eduardo Belliboni, también llamó a una movilización para repudiar el accionar de la Policía de la Ciudad. "Hay una decisión política de reprimir. Dicen que tenía factores de riesgo pero si te dan un palazo en la cabeza no es un factor de riesgo", se quejó Belliboni. "Mañana marchamos y no hay veda", enfatizó el líder del Polo Obrero, en declaraciones a la prensa en las inmediaciones del Obelisco.
Por su parte, el postulante presidencial del Frente de Izquierda Gabriel Solano también expresó: "Acá hubo una detención. Cualquier causa de riesgo es eso, que no hubiera pasado si hubiera sido detenido. Hay una decisión política de reprimir sobre el final de la campaña" de parte del gobierno porteño de Horacio Rodríguez Larreta".
Nicolas del Caño, precandidato a vicepresidente en una de las listas del FIT, dijo: "La policía de la ciudad reprimió una asamblea en la plazoleta del Obelisco y asesinó al compañero Facundo Molares de Rebelión Popular. Todo nuestro repudio. Justicia por Facundo".
La muerte de Molares se produjo cuando participaba de una protesta de las organizaciones Votamos Luchar y Rebelión Popular frente al Obelisco. Según indicaron las agrupaciones, "realizaban un acto contra la farsa electoral y por la democracia del pueblo, cuando la Policía arremetió contra los manifestantes hiriendo gravemente a uno de ellos y reteniendo a otros".
En videos del momento se observa que Molares era mantenido por efectivos policiales en el piso, cuando una periodista advierte que no estaba respirando y luego efectivos policiales comienzan las maniobras de reanimación. La ambulancia lo trasladó al Hospital Ramos Mejía, pero tras 40 minutos de intentos sin éxito, se declaró su fallecimiento, a los 47 años.
Molares Schoenfeld era un periodista y exintegrante de las FARC. Fue excarcelado en 2022, luego de que la Jurisdicción Especial para la Paz de Colombia suspendiera la solicitud de extradición que pesaba contra su persona. Era fotoperiodista y estuvo detenido por un operativo que realizó la Interpol y la Policía Federal, tras una orden de captura emitida por el Gobierno de Colombia.
La excarcelación al exmiembro de la FARC fue concedida en julio del año pasado por el juez federal de Esquel Guido Otranto luego de que la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) de Colombia rechazara un pedido de extradición contra Molares. A Molares Schoenfeld se lo acusaba de intervenir en el secuestro de un exconcejal del municipio de Garzón-Huila en el año 2009.

Cronograma completo: así será el acto de asunción de Cornejo y Casado

Un complicado equilibrio de poder para implementar el “plan paciencia”

¿Cierra el Banco Central? La contundente respuesta de Santiago Bausili

La inesperada decisión del Partido Libertario a un día de la asunción de Milei

Las "viudas" de Milei rompen el silencio y explican cómo los alejó del poder

Así será el operativo de seguridad para la asunción de Javier Milei

Costarelli asumió en Godoy Cruz y dio los primeros detalles de su gestión
