Nuevas impugnaciones en el corazón del massismo para evitar un intendente "colgado"
Axel Kicillof es el principal perjudicado por esta disputa interna en Tigre. El Frente Renovador reclamó que el intendente Julio Zamora no pueda ir junto con la boleta presidencial de Sergio Massa. En este distrito, Malena Galmarini es la candidata de la lista oficial, la Celeste y Blanca A.
Tal cual muchos suponían, al filo del vencimiento de la oficialización de las listas de candidatos de Unión por la Patria, saltó un nuevo escándalo en Tigre ante la posible impugnación de la lista de Julio Zamora como candidato a intendente en las sábanas que llevarán a Sergio Massa y Juan Grabois como precandidatos presidenciales.
Extraoficialmente, un miembro muy informado de la Junta Electoral bonaerense de Unión por la Patria desestimó esta versión que, de manera paralela, había sido confirmada por Zamora y por otro responsable partidario que tiene en su poder definiciones al respecto.
“Es una pavada… Nuevamente, pusieron impugnaciones por supuestos dichos en contra de la lista de Massa. Pero tenemos un tiempo para resolverlo”, confió el otro infidente, que ya no quiere saber más nada con este tipo de situaciones que lo único que hace es “poner más ruido en una campaña por demás tortuosa”.
Sin embargo, la presentación en contra de la participación del intendente de Tigre en la lista más importante de Unión por la Patria provino del propio Frente Renovador que, lógicos, sostienen que si Zamora no apoya al ministro de Economía, cómo pueden pedir que este lo apoye a él.

Lo que sería ilógico, entonces, es que Malena Galmarini fuera en la misma tira que Juan Grabois, que está gustoso de acompañar al intendente de Tigre en exclusividad. “Se puede dar la paradoja que en Tigre Grabois esté arriba de Massa”, se frotan las manos ante la distancia que aún persisten en las encuestas y sondeos entre el jefe comunal y la presidenta de AYSA.
La pelea municipal escala a niveles nacionales producto de la representatividad que tiene para el principal candidato presidencial. Con la firma del presidente del Partido Frente Renovador, Juan Eslaiman, y los apoderados Sofía Vanelli, Eduardo Cergnul y Facundo Fernández, la presentación se basaría en la contradicción de una competencia directa entre Zamora y Malena Galmarini de Massa. Para confirmarlo, agregan algunas declaraciones de rigor efectuadas por el intendente en las últimas semanas.
El caso Tigre había explotado durante toda la semana previa a la confirmación de las precandidaturas de la Junta Electoral, que terminó de oficializar las listas en todos los distritos a la semana siguiente del cierre de inscripción de los candidatos. Tigre era el tema particular, al igual que lo fue en 2019, cuando la falta de acuerdo puso en tela de juicio la construcción de todo el Frente de Todos.

En aquel momento, Zamora fue el primero que se abrazó al proyecto frentetodista a pesar de que Massa, con quien ya tenía varias diferencias, no había resuelto su incorporación formal. Cuando lo hizo, la situación en el distrito empezó a ser fundamental. Galmarini insistía con ser la precandidata única, mientras que el jefe comunal pedía, por lo menos, una PASO.
Cuatro años después, con Massa con muchísimo más poder, impone nuevas condiciones y puede modificar sustancialmente lo que tuvo que aceptar cuando se formó el Frente de Todos. Ahora, como candidato presidencial de Unión por la Patria, puede elegir quién es su candidato o no.

Delirio o estrategia: los interrogantes en los acuerdos de Javier Milei

Locura: un militante de LLA se hizo un impresionante tatuaje de Milei

Otra intensa jornada para Milei, marcada por su reunión con Martín Menem

La cabeza de los centennials: la clave para el triunfo de Javier Milei

Los indicios que anticipan el rol de un futuro ministro de Cornejo

Martín Menem tras su reunión con Javier Milei: "No hay plata"

Carolina Píparo rompió el silencio tras su fallida llegada a la Anses
