Presenta:

Cómo será el acto del 25 de mayo en el que Cristina Fernández de Kirchner pondrá fin al operativo clamor

Según trascendió, la vicepresidenta no hará ningún anuncio sobre una posible candidatura ni "bendecirá" a ningún candidato, pero buscará mantener la centralidad dentro del Frente de Todos.
1413467.jpeg

El jueves próximo, en el acto del 25 de mayo, la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner no hará ningún anuncio rimbombante sobre candidaturas presidenciales. Si bien la militancia kirchnerista quiere torcerle el brazo y le reclama que sea candidata, Cristina ya declinó la posibilidad en una extensa carta en la que aseguró que "no será mascota del poder".

Lo que iba a ser el último paso en el "operativo clamor" por "Cristina presidenta" servirá solo para mostrar una foto de unidad poco común durante los años de gestión del Frente de Todos.

En este sentido, el presidente Alberto Fernández se sumó públicamente a la convocatoria del acto que tendrá como protagonista a Cristina Kirchner. "El 25 de mayo de 2003 cambió la historia. La llegada de Néstor Kirchner inició un camino de reparación moral, justicia social y derechos humanos. Al cumplirse 20 años, convoco a todas y todos a homenajearlo en Plaza de Mayo y escuchar a su compañera de vida, Cristina Kirchner”, escribió el mandatario en sus redes sociales.

Desde la organización del acto informaron que habrá más de 500 dirigentes invitados, entre los que hay funcionarios del gobierno de Alberto Fernández. No se imaginan al presidente en la Plaza de Mayo, pero valoran el gesto de que se sumó a la convocatoria. Sin embargo, algunos cuestionaron el mensaje del presidente al asegurar que se refirió a Cristina sólo como "compañera de Néstor".

Fernández sabe que si se presenta en el acto enfrentará a un público kirchnerista que ya no lo acompaña, por lo que después de participar del Tedeum en la Catedral de Buenos Aires podría irse a la Quinta de Olivos.

Además del escenario al que se subirá la vicepresidenta, habrá distintas gradas en la que estarán los 500 dirigentes a los que el lunes comenzará a llegarles la invitación. Se espera la presencia de gobernadores, legisladores, intendentes, dirigentes sindicales y sociales.

Ya sin la candidatura de CFK como parte de la estrategia, el objetivo es mostrar un peronismo unido y con posibilidades de ganar la elección. Sin embargo, la propia vicepresidenta duda sobre el resultado en los comicios. En la Plaza de Mayo no habrá novedades sobre la estrategia electoral. 

La vicepresidenta también hablará de economía y reconocerá que los ingresos no alcanzan. Sin embargo, sus palabras en este ítem son especialmente cuidadas.