Presenta:

Cristina Kirchner afuera, Javier Milei al ring y Sergio Massa, de carcelero a campeón sin escalas

Cristina Kirchner apuntaló a Sergio Massa y criticó fuertemente a Javier Milei en su nueva "clase magistral" en La Plata. Economía global, fracaso del modelo de Alberto Fernández y el regreso de La Alianza, ejes de sus palabras. El factor guerra y la ambición de decidir quién juega y en dónde.
Foto: EFE
Foto: EFE

Las "clases magistrales" de Cristina Kirchner tuvieron su episodio en el que pasó de operativo clamor a despedida sin sabor ni saber a dónde ir. No va a ser candidata, "ya hice demasiado" y obligó a Sergio Massa a jugar un papel que no quiere, que es el de candidato a presidente por un espacio roto con imagen negativa superior al 65% en promedio de encuestas y una valoración de la gestión en récords históricos de desaprobación. 

La novedad es el pánico que genera Javier Milei, antes ninguneado en general por el sistema político y ahora en boca de todos. "El pelífero de ojos claros", definió al pre candidato de La Libertad Avanza. La dolarización estuvo por vez primera en el eje discursivo de Cristina, que fue mal hablada cuando recordó su intento de asesinato. "Dejame de joder, a vos no te pasó nada hermano", le dedicó a Milei sin eufemismos. 

La distribución de la riqueza, el tipo de cambio competitivo, el swap con china que aprovechó para felicitar a Massa. "Ayer el ministro estaba firmando un muy buen acuerdo con China para que todo lo que importamos se pueda usar el swap", definió. Volvió a relatar sector por sector concentrado de la economía, la leche como principal sector con 90% en manos de Mastellone y el acero de Techint. omitió el sector energéticos, donde predominan socios y ex socios de Sergio Massa. 

Sergio Massa quedó como mascarón de proa, y pasó de carcelero a campeón en cuestión de meses. De barrer los ñoquis de La Cámpora y meterlos presos para ser senador derrotado en 2017 junto a Margarita Stolbizer y volver al kirchnerismo, su primer amor tras su experiencia como partido vecinal. 

El ministro ahora tiene una situación delicada, en la que deberá hacer equilibrio entre los preocupantes números de inflación alimentaria, la caída de empleo de calidad y el crecimiento de la pobreza, pero con la apoyatura de Kirchner, que no es menor y menos que menos en la parafernalia peronista que hubo hoy. 

Cristina eludió evocar a Juan Perón y su movimiento, las críticas veladas a Alberto Fernández y la omisión de que se trata de su propio gobierno fueron múltiples. La agenda de la vice entonces sumó a Milei como factor estresor, y restó relevancia a la figura presidencial, que no competirá, pero como contaron a MDZ en absoluto sigilo desde su mesa chica "competir no implica ir en una boleta, Alberto va a jugar a fondo", plantearon.