El elegido de Marcelino

Alfredo Cornejo presentó a su candidato a intendente en Guaymallén y cargó contra el kirchnerismo

Se trata de Marcos Calvente, secretario de Obras Públicas de la comuna y el dirigente bendecido por el actual intendente Marcelino Iglesias para que lo suceda en el cargo.

MDZ Política
MDZ Política miércoles, 26 de abril de 2023 · 21:44 hs
Alfredo Cornejo presentó a su candidato a intendente en Guaymallén y cargó contra el kirchnerismo
Alfredo Cornejo y Marcos Calvente Foto: Maximiliano Ríos / MDZ

El senador nacional y precandidato a gobernador Alfredo Cornejo presentó este miércoles a Marcos Calvente -secretario de Obras Públicas del municipio- como aspirante a la intendencia de Guaymallén. Acompañado por el actual jefe comunal, Marcelino Iglesias, también mostró al equipo de concejales que lo acompañarán en la lista. También se defendió y sostuvo que "el kirchnerismo y todos sus aliados, tiran contra Alfredo Cornejo, pero están divididos en distintas opciones electorales en el espectro provincial. Ni siquiera son capaces de unirse y tienen todos el mismo discurso kirchnerista".

Cornejo resaltó que Calvente “ss quien intentará continuar con la gestión que comenzó Marcelino Iglesias en el año 2015”, sostuvo al destacar el hecho de que, en este caso, la unidad del espacio está representada en las precandidaturas a concejales, con representantes tanto de la UCR, como del PRO y de Libres del Sur, “todos integrantes de Cambia Mendoza”.

El precandidato a gobernador también agradeció “el apoyo de los otros aspirantes que tuvieron la valentía de trabajar en esta unidad. Creemos que la mejor forma de simbolizar que hay continuidad de gestión es que los funcionarios de este municipio sean los principales candidatos”, agregó al destacar la designación por consenso de Marcos Calvente como precandidato para suceder a Iglesias, luego de que el funcionario municipal Nicolás González Perejamo decidiera dar un paso al costado en consecuencia de no haber sido elegido como el favorito.

“No es alguien nacido y criado en la gestión pública, ni en la gestión política. Marcos Calvente tuvo su trayectoria como ingeniero, se recibió en la universidad con muy buenas notas. Ha trabajado tanto fuera de nuestro país, como dentro. También tuvo su paso por el sector privado. Su primera experiencia en el sector público ha sido exitosísima, y lo ha logrado sobre la base del liderazgo de Marcelino Iglesias”, señaló Cornejo.

Explicó que el objetivo será “volver a convencer a los vecinos de apoyar al frente en Guaymallén”. Asimismo, recordó que el espacio que integra lleva adelante un proyecto “colectivo” en el que no hay lugar para las “ambiciones personales”. y que hay que darle “continuidad a una buena gestión municipal”.

Marcos Calvente y Marcelino Iglesias. Foto Maximiliano Ríos / MDZ.

Recordó que Marcelino Iglesias “logró recuperar los servicios básicos del municipio” y que implementó “un plan de obras tan grande que hasta casi molesta en muchos barrios del departamento de Guaymallén. Tenemos argumentos contundentes para llegar a nuestros vecinos. Todas las funciones esenciales del gobierno están mejor administradas que hace siete años atrás”.

Para finalizar, Cornejo les explicó a los presentes que salir a pedir el voto en la actualidad es un tema difícil. En ese sentido, les recordó que el desorden macroeconómico y la inflación genera “mal humor” en el electorado.

"El kirchnerismo y todos sus aliados tiran contra Alfredo Cornejo, pero están divididos en distintas opciones electorales en el espectro provincial. Ni siquiera son capaces de unirse y tienen todos el mismo discurso kirchnerista. Hay que desmentir la narrativa de que Mendoza está mal por culpa de Mendoza y no culpa de la Nación (...) Las competencias de la provincia están mejor administradas que hace siete años atrás. Si hay problemas de inflación, no son culpa de Marcelino Iglesias ni de Rodolfo Suarez. Es responsabilidad de Alberto Fernández y Cristina Fernández Kirchner. Si algún especulador en cualquier de las lista quiere hacernos cargos del mal humor, nosotros estamos para explicar que tiene responsables específicos: el populismo, la demagogia y el chanterío del kirchnerismo".

“Tienen razones para estar disconformes y para tener mal humor con la dirigencia en general. Hay que entender y empatizar al que está sufriendo, que es una gran mayoría de la población. También hay que explicar que esta gestión municipal es infinitamente mejor y que la inflación, los problemas de empleo, la falta de inversión y este desorden de la vida personal no son responsabilidad ni de los gobiernos municipales, ni del provincial. Es el gobierno de Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner el que los ha acrecentado”, cerró Cornejo.

Archivado en