"¡Despertate, tienen amnesia, háganse cargo!", la dura respuesta de la oposición a Sergio Massa y Alberto Fernández
Tras las acusaciones del oficialismo a la "derecha" por operar en contra del Estado argentino, la oposición salió a repudiar la gestión del Frente de Todos.
La oposición reaccionó con dureza a las explicaciones que dieron el presidente Alberto Fernández y el ministro de Economía, Sergio Massa, respecto a la corrida cambiaria. Ambos atribuyeron la situación actual a operaciones de desestabilización opositoras. Los acusados le devolvieron la crítica a los oficialistas.
La presidenta del PRO en licencia, Patricia Bullrich, expresó: "¡Háganse cargo, Massa! Prueben con gobernar y tomar medidas de fondo, dejar de meter más Cámpora en el gobierno y emitir moneda. SE TERMINÓ LA VENTAJITA".
El diputado de La Libertad Avanza, Javier Milei, señaló: "PAÍS RARO. Dólar volando, inflación acelerando, el nivel de actividad y salarios reales en caída libre, los pobres e indigentes explotando y el loco es el que quiere terminar con la estafa de la emisión monetaria (BCRA) y el curro del político argento. Dile populista de derecha!"
El diputado de Republicanos Unidos, Ricardo López Murphy, publicó las boletas del Gobierno actual y deslizó: "Por si queda alguna duda: estos son los responsables del dólar a $500".
El diputado de la UCR, Mario Negri, manifestó: "El gobierno es un quirófano a cielo abierto. Se hacen operaciones entre los distintos bandos -inventan rumores y refuerzan la inestabilidad- pero acusan a la 'derecha'. Tienen la suerte de que JxC es oposición y no empuja. Nosotros sí recibimos empujones en 1989, 2001 y 2019".
El exministro de Hacienda y Finanzas Públicas de la Nación, Alfonso Prat Gay, retrucó: "Te salvamos cuando todo el kirchnerismo te votó en contra el acuerdo con el FMI, te acordás Alberto? No busques los enemigos afuera: está claro quién te juega en contra. Despertate que la inflación y la pobreza no esperan".
La diputada de la Coalición Cívica, Mónica Frade, respondió a declaraciones de Massa entendiendo que "técnicamente estamos ante un diagnostico de Amnesia disociativa".
Las declaraciones de Sergio Massa y Alberto Fernández
El presidente Alberto Fernández culpó a la derecha por "instalar rumores por la mañana y retirar sus rentabilidades del mercado cambiario cuando termina el día" y afirmó que con el ministro de Economía, Sergio Massa, tienen un plan para contrarrestar la caída cambiaria.
"No es novedad, siempre lo han hecho. Se han ido al exterior a hablar en contra de los Gobiernos populares y ahora lo hacen otra vez, pidiendo que nos corten el crédito y que nos exijan más ajuste sobre el pueblo", agregó.
"Estamos viviendo una crisis global de magnitud que en la Argentina se potencia por el problema de la seguía que nos ha hecho mucho daño en la economía", sumó.
Massa abrió su análisis expresando lo siguiente: “Hace varios días que vivimos una situación atípica de rumores, versiones, falsos informes y su consecuente impacto en los instrumentos financieros vinculados al dólar”.
“Vamos a usar todas las herramientas del Estado para ordenar esta situación y en ese sentido notificamos al FMI de las restricciones que pesaban sobre la Argentina y vamos a cambiar en la rediscusión del programa”, destacó.
"Además, vamos a usar a la Justicia Penal económica como vehículo de investigación y esclarecimiento de algunos comportamientos y a la UIF y a la CNV para el analisis de operaciones vinculadas al lavado de dinero", agregó.
"Paralelamente vamos a seguir con los acuerdos de multilaterales, exportadores con transformación de exportaciones a yuanes y el acuerdo de desembolso con el FMI para refortalecer las reservas que por el impacto de la sequía se vieron perjudicadas" sentenció.

El kirchnerismo vs. Clarín: nueva batalla tras los incidentes en el Congreso

YPF podría dejar la "joya" petrolera de Mendoza

Mendoza oficializó la ampliación de un millonario préstamo para obras clave

Caos en el Congreso: Seguridad denunció a la jueza que liberó a los detenidos

El premio que Javier Milei le dio a Chaco tras la alianza electoral con Zdero

Daer sobre el paro de la CGT: "No olvidamos a Grillo y a la abuela Blanco"

El PRO lanzó su campaña porteña y define una estrategia bien amarilla
