Presenta:

Alberto Fernández insiste y usa como "caballo de batalla" un delicado tema de su gestión

El presidente, insólitamente, está recurriendo al tema de las vacunas como eje de campaña, a pesar de la polémica que se generó durante la pandemia, por el Vacunatorio Vip, entre otras cosas.
Foto: Telam
Foto: Telam

Alberto Fernández volvió a recurrir al tema de las vacunas contra el covid para destacar su gestión durante la pandemia, a pesar de la polémica, por ejemplo, con el Vacunatorio Vip

El presidente aseguró hoy que "no todo es lo mismo", al señalar que "algunos dejan vencer las vacunas" de sarampión, mientras que su Gobierno "fue a buscar vacunas en plena pandemia" contra la covid-19.

"Nosotros apostamos mucho a la salud pública", aseguró Fernández al encabezar el acto de inauguración del parque acuático, recreativo y deportivo Los Sauces, en la provincia de La Rioja, donde además entregó ambulancias y kits del plan Sueño Seguro.

Al mismo tiempo, indicó que "que el Estado esté presente no es demagogia, es responsabilidad".

Destacó, además, el Plan Qunitas que representan "un programa de gobierno" enfocado en la niñez, y comparó con lo sucedido durante el gobierno de Mauricio Macri cuando, según el kirchnerismo fueron "quemadas las cunas de este programa social".

"El Plan Qunitas lo puso en marcha Cristina (Fernández de Kirchner, cuando era presidenta), pero miles de esas cunas terminaron quemadas por los tribunales. Esa es la diferencia, cuando gobiernan ellos esas cunas se queman. Cuando gobernamos nosotros, las hacemos. Esas cunas significan seguir con un programa de gobierno, atender a los bebés, la niñez", señaló el presidente al encabezar hoy el acto de inauguración del parque acuático, recreativo y deportivo Los Sauces, en la provincia de La Rioja, donde además entregó ambulancias y kits del plan Sueño Seguro.



"Donde hay una necesidad hay un derecho. Eso aprendimos y eso hacemos. Después si nos quieren llamar demagogos o compradores de votos, que nos llamen así. Lo único que sé es que cada día de mi Gobierno le resolví la vida a 73 familias que no tenían casa", aseguró Fernández.

Asimismo, llamó a pensar el desarrollo del norte, la patagonia y el centro del país "para los diez años que vienen" y destacó la importancia de que "ese plan nos de igualdad".

El jefe de Estado se pronunció por que a partir de los 40 años de continuidad democrática este año el país "sea capaz de fijarse políticas de Estado" para esas regiones y pidió ponerse "en la cabeza la utopía de la igualdad".