El próximo desafío

Tadeo García Zalazar reveló los principales ejes de su complejo ministerio

El actual intendente de Godoy Cruz llevará a cabo una ardua tarea en cuanto a Educación e Infancias, pero también se hará cargo de la Vendimia. "Lo encaro con mucho entusiasmo", reconoció.

Redacción MDZ
Redacción MDZ jueves, 7 de diciembre de 2023 · 14:06 hs
Tadeo García Zalazar reveló los principales ejes de su complejo ministerio
Tadeo García Zalazar, flamante ministro de Educación, Cultura, Infancias y Dirección General de Escuelas (DGE) Foto: Maximiliano Ríos/MDZ

El gobernador electo de la provincia de Mendoza, Alfredo Cornejo, confirmó durante la jornada del miércoles quiénes serán los integrantes del Gabinete que lo acompañarán durante los próximos cuatro años.

El actual intendente de Godoy Cruz, Tadeo García Zalazar, fue ratificado como titular del Ministerio de Educación, Cultura, Infancias y Dirección General de Escuelas (DGE). El alfil cornejista será ministro y paralelamente se desempeñará como director General de Escuelas, cargo que requiere el aval del Senado.

En diálogo con MDZ Radio 105.5 FM, García Zalazar explicó: “El ministerio que yo voy a tener, va a tener a cargo el área de Infraestructura escolar, que antes estaba en otro ministerio; el área de Infancia, que ahora es Niñez y Adolescencia; también el área de Cultura”.

“Hay una articulación nueva que vamos a tener con todas las áreas que tienen que ver con la infancia, con todos los programas vigentes que hay de Nutrición infantil, para que los chicos desde el nacimiento hasta que ingresen a la Educación Obligatoria ya tengan garantizados sus derechos”, remarcó el flamante ministro en Según Cómo lo Mires.

García Zalazar sostuvo que pensaron “una educación integral que tiene una línea de trabajo que vamos a continuar. Una de las propuestas que tomamos de campaña es profundizar el conocimiento de idioma en primaria y secundaria”.

“La idea es que haya más escuelas de jornada extendida y buena parte de esa jornada extendida va a tener que ver con actividades culturales, es ponerle mucha más cultura a las escuelas”, adelantó.

A su vez, detalló que están haciendo “alianzas de estrategias y convenios con Ministerios de Educación de otras provincias y países, como Uruguay. Lo pensamos desde la Educación Inicial en adelante, con distintos tipos de acciones. Para secundario va a haber una formación mixta entre virtual y presencial y para aquel que quiera hacer certificación de exámenes internacionales también va a estar la posibilidad. Va a ser muy completa”.

“Trabajamos mucho con Alfredo en el diseño de esto. Lo encaro con mucho entusiasmo”, reconoció. Y cerró confirmando: “Vendimia también depende del ministerio, vamos a tener un muy buen equipo”.

Escuchá la nota en MDZ Radio 105.5 FM

Archivado en