El precedente histórico que marcó Suarez al jurar como senador
Es el primer gobernador mendocino en asumir una banca en el Senado, algo que estaba prohibido en la Constitución provincial pero avalado por la Corte Suprema de la Nación.
El gobernador Rodolfo Suarez juró este jueves como senador nacional pero asumirá la banca que deja vacante Alfredo Cornejo recién el domingo, luego del traspaso de mando del Ejecutivo provincial que protagonizarán ambos el sábado 9 de diciembre. El desembarco del mandatario provincial en el Senado marca un precedente histórico para Mendoza, ya que la Constitución provincial prohíbe al gobernador ser electo senador inmediatamente después de terminar su mandato, pero la Corte Suprema de Justicia de la Nación avaló esta posibilidad en medio del proceso electoral del 2021.
La Cámara de Diputados de la Nación y el Senado nacional realizaron este jueves sus sesiones preparatorias para que presten juramento los legisladores electos en los comicios del pasado 22 de octubre. A la jura de los 5 diputados nacionales que representarán a Mendoza se sumará la de Suarez, quien reemplazará a Cornejo que renunció para asumir como gobernador este sábado.
Esta suerte de enroque político se concretará este fin de semana pero nació en las elecciones legislativas del 2021. En esa oportunidad Cornejo encabezó la lista de candidatos a senadores nacionales de Cambia Mendoza, secundado por Mariana Juri. Mientras que Suarez integró la misma boleta como primer suplente.
En su momento, esta maniobra generó una fuerte polémica ya que la postulación de un gobernador mendocino al Senado está prohibida en la Constitución provincial. El artículo 115 de la Carta Magna expresa que “el gobernador tampoco podrá ser electo senador nacional hasta un año después de haber terminado su mandato”.
En ese momento, el mandatario defendió su candidatura esgrimiendo que ese artículo había quedado en "desuso" porque antes de la reforma de la Constitución Argentina de 1994, los senadores los elegía la Legislatura y pretendía evitar una influencia del entonces gobernador en esos nombramientos.
El caso terminó judicializado y la Corte Suprema de Justicia de la Nación terminó avalando la postulación instaurando una reinterpretación de la Constitución provincial.
De esta manera, la jura de Suarez marcará un precedente histórico en Mendoza siendo el primer gobernador que finaliza su gestión y asume inmediatamente una banca de senador nacional, la cual ocupará por los próximos cuatro años.
Según aclaró el propio mandatario saliente, este jueves jurará como legislador pero continuará siendo oficialmente gobernador hasta el sábado 9 de diciembre, cuando se concrete el traspaso de mando a Cornejo.
Es decir que asumirá formalmente como senador el domingo 10 de diciembre, participando de la Asamblea Legislativa en la que asumirá como presidente Javier Milei y como vicepresidanta Victoria Villarruel.