Respaldo unánime del Senado para el nuevo diseño del gabinete de Alfredo Cornejo
Pese a algunas objeciones del PJ y La Unión Mendocina, la oposición acompañó al oficialismo para aprobar la Ley de Ministerios impulsada por el gobernador electo.
Alfredo Cornejo obtuvo este martes el primer aval para el nuevo diseño de gabinete que proyecta para su segundo mandato como gobernador que arranca este sábado. El senado aprobó por unanimidad el proyecto que modifica la Ley de Ministerios y mañana se tratará en la Cámara de Diputados. Si bien desde el Partido Justicialista (PJ) y La Unión Mendocina plantearon algunas objeciones, toda la oposición votó a favor de la iniciativa.
La propuesta fue presentada por el gobernador electo este lunes y plantea una reestructuración del gabinete provincial en siete dependencias. El Ministerio de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial; el Ministerio de Seguridad y Justicia; el Ministerio de Hacienda y Finanzas; el Ministerio de Producción; el Ministerio de Salud y Deportes; el Ministerio de Energía y Ambiente; y el Ministerio de Educación, Cultura, Infancias y Dirección General de Escuelas (DGE).
El senador radical Martín Kerchner fue el miembro informante del oficialismo y destacó que el proyecto “busca marcar dos elementos principales: la austeridad y la eficiencia, haciendo un Gobierno con políticas más inteligentes para la sociedad en la que vivimos”.
La iniciativa no tuvo un paso por comisiones por lo que fue necesario el aval de la oposición para habilitar el tratamiento sobre tablas en las sesión de este martes. A su vez, los bloques opositores del Partido Justicialista (PJ), La Unión Mendocina y el Partido Verde votaron afirmativamente del proyecto, aunque desde estos espacios plantearon algunas objeciones.
El senador del Partido Demócrata (PD) y aliado de LAUM, Armando Magistretti, criticó el escaso tiempo de análisis de este proyecto. “Desde todos los bloques ha existido la predisposición para acompañar esta iniciativa. Tendríamos que tener más tiempo de análisis. Son 4 años que tenemos de tarea. Es bueno poder cumplir con el rol que la ciudadanía nos ha encomendado. Desde nuestro bloque adelantamos el acompañamiento a la propuesta del Ejecutivo”, subrayó.
A su vez, el presidente del bloque de LAUM, Germán Vicchi, cuestionó el nuevo rango que tendrá Pro Mendoza. “Es muy difícil embarcarla en el lugar que le están dando. Lo que le está faltando a la provincia es una herramienta de relaciones internacionales. Estamos desperdiciando una oportunidad de insertar a Mendoza en el mundo. También nos preocupa la fusión del Ministerio de Energía con Ambiente”, indicó.
Los senadores peronistas Pedro Serra y Félix González también participaron del debate y adelantaron que acompañarían la iniciativa, aunque lanzaron críticas sobre algunos puntos de la reestructuración del gabinete.
Finalmente, la presidenta del bloque del PJ, Adriana Cano, consideró que es una facultad discrecional que tiene que tener el Gobernador en el funcionamiento de los ministerios. “Manifestamos la buena voluntad del oficialismo en sacarnos diferentes dudas. Queremos poder tener atención a que no se alteren los Regímenes del Convenio Colectivo de Trabajo”, expresó.
Posteriormente se pasó a la votación del proyecto, el cual se aprobó por unanimidad. Tras esta media sanción del Senado, la Ley de Ministerios se tratará este miércoles en la Cámara de Diputados. De esta manera, los Ministros podrán jurar el sábado 9 de diciembre, luego de la asunción del gobernador Alfredo Cornejo y la vicegobernadora Hebe Casado.