¿Pase de factura entre radicales? Un intendente metió motosierra a lo que le dejó su antecesor
Se trata de alvearense, Alejandro Molero, quien anunció una batería de medidas para recortar gastos y que apuntó contra el anterior jefe comunal de su mismo espacio político, Walther Marcolini.
Tras haber asumido, el intendente de General Alvear, Alejandro Molero, realizó un análisis de cada área de la municipalidad para luego hacer diferentes recortes al estilo "motosierra" que pregona el presidente de la Nación, Javier Milei. El jefe comunal del Sur de Mendoza, además, apuntó en duros términos contra la gestión de su antecesor, el actual senador provincial Walther Marcolini, a quien también enfrentó en la interna de 2015. Asegura que le dejó una deuda de más de $300.000.000.
“Nuestro municipio posee una deuda flotante, es decir registrada y con Orden de Compra de $150.000.000 y una deuda exigible de $180.000.000, por lo que recibí un municipio con una deuda total de más de $300.000.000" y luego anunció una "serie de medidas que no sólo apuntan a un ahorro sustancial en las arcas de nuestra comuna, sino que también promueven una gestión más eficiente de nuestros recursos”.
Desde la comuna sureña anticiparon las siguientes medidas:
- Reduciremos 12 cargos de funcionarios, generando un ahorro directo de $105 millones en sueldos y más de $80 millones en gastos operativos.
- Los vehículos oficiales serán exclusivamente utilizados para realizar gestiones fuera del departamento o tareas específicas de trabajo, no estarán a disposición de los funcionarios.
- Se suspenderán los viáticos a funcionarios.
- Se congela el ingreso a planta permanente del municipal
- Se darán de baja los contratos de todo el personal que no asistió a su puesto de trabajo o no cumplió su función.
- Se está implementando un Plan de Retiro Voluntario para aquellos que encuentren empleo en el sector privado.
- Cualquier baja de personal (por jubilación o retiro voluntario) será reemplazada respetando la carrera laboral y las jerarquías.
- Se eliminarán gastos en alquiler de vehículos a terceros y se realizará un análisis exhaustivo del estado de cada vehículo. Se detectó que la comuna alquilaba automotores con más de 30 años de antigüedad.
- Centralizaremos direcciones que operan en distintos edificios generando un ahorro significativo en alquileres.
- Hemos considerado el cierre de la Radio Municipal. Es imposible derogar dinero para la mantención y renovación de equipos, a eso sumado los elevados costos de consumo eléctrico.
- Congelaremos la pauta oficial y suspenderemos la publicidad en medios provinciales y nacionales.
- Concesiones: se concesionó la Costanera Alvear, que pasará a operar con solo 3 cargos, reduciendo 10 contratos y ahorrando $18 millones anuales. También se concesionará el Matadero Frigorífico a una empresa privada generará ahorros por más de $100 millones anuales y además permitirá la continuidad laboral para el personal contratado que pasará a régimen privado.
- Vendimia: se eliminan las fiestas distritales, sólo se realizará la coronación de las 8 candidatas en el distrito de Bowen, la Bendición de los Frutos en San Pedro del Atuel y finalmente el acto Central en el salón del predio ferial que gentilmente la Cámara de Comercio ha cedido sin costo. “Para tener una magnitud de la reducción, en Vendimia 2023 se gastaron más de 25 millones de pesos, hoy un año después y con más de 140% de inflación se gastarán menos de $17 millones”.
Finalmente, Alejandro Molero sostuvo: “Quiero informar a toda la población que luego de un informe de personal de Seguridad e Higiene y ante la constatación de escribano público, nos vemos obligados a clausurar y vallar el Informador Turístico del kilómetro 0 por serios riesgos edilicios. No podemos poner en peligro la integridad de las personas que trabajan en el lugar como de los visitantes”.
"Sabemos que muchas de estas medidas que hemos tomado pueden ser antipáticas, pero estamos convencidos de que son necesarias para enfrentar un duro momento económico y social que vive nuestro país. Además, como lo dijimos desde un primer momento, nuestra labor es bregar por los intereses y el bienestar de cada alvearense. Quiero hacerle saber a cada empleado municipal tanto de planta como contratado que muchas de estas medidas nos han permitido que este viernes 29 de diciembre todos tengan depositado su sueldo”.