Omar De Marchi ocupará un cargo en el Gobierno de Javier Milei
El líder de la Unión Mendocina será nombrado subsecretario de Asuntos Parlamentarios dentro de la Jefatura de Gabinete de la Nación. Hace un mes también sonó su nombre para la secretaría de Educación
Finalmente Omar De Marchi ocupará un cargo en el gobierno de Javier Milei. Después de la frustrada designación en la Secretaría de Educación, el nombre del líder de la Unión Mendocina volvió a sonar para ocupar un lugar de confianza del presidente y este jueves quedó confirmado su desembarco en el Gabinete nacional.
El exdiputado nacional será nombrado en las próximas horas como subsecretario de Asuntos Parlamentarios, un área que depende directamente del jefe de Gabinete, Nicolás Posse.
Omar De Marchi se encargará de articular el vínculo entre el Poder Ejecutivo y el Congreso Nacional y de asistir a Nicolás Posse cuando tenga que dar informes ante las Cámaras. Además tendrá a su cargo la elaboración de la memoria detallada de la Nación.
Este cargo se ajusta más a su perfil, ya que fue diputado nacional y en los últimos tres años se desempeñó como vicepresidente primero de la Cámara de Diputados de la Nación.
El nombre anterior para ocupar la secretaría de Asuntos Parlamentarios era el de Oscar Moscariello, un hombre de confianza de Mauricio Macri que fue embajador en Portugal durante su presidencia y antes lo había acompañado en la gestión del Club Atlético Boca Juniors.

La relación de Omar De Marchi y Javier Milei
Omar De Marchi y Javier Milei se conocieron en el Congreso y coincidieron en varios puntos. "Con Milei hay buena relación, hay una simbiosis total. Pero eso no se traduce en un apoyo a nivel nacional", había aclarado antes de las elecciones provinciales el exintendente de Luján.
Durante la campaña hubo varios momentos en los que se dieron apoyo mutuo y se notó la buena relación. Por ejemplo, Javier Milei replicó una encuesta que lo daba como ganador a De Marchi en Mendoza. Y cuando La Libertad Avanza ganó las PASO nacionales, De Marchi fue al búnker en la sede del Partido Demócrata y se fotografió con los candidatos libertarios.

"El Partido Demócrata y el Partido Libertario son parte de La Unión Mendocina y sus presidente son candidatos a legisladores presidenciales de nuestro espacio", remarcó De Marchi a la hora de explicar el por qué de su visita en aquel momento.
De Marchi no ganó las elecciones provinciales y Milei sí llegó a la presidencia. El mapa provincial se reconfiguró, el Partido Libertario se salió de la Unión Mendocina pero De Marchi y Milei mantienen su cercanía.

Senadores no tratarán Ficha Limpia esta semana y homenajearán al Papa Francisco

Con apoyo de Milei, Adorni diseña su campaña tras su regreso de Roma

Primera aparición del Gobierno en un homenaje a Francisco tras su muerte

Tras la muerte de Francisco, el Gobierno espera que asuma "un Papa menos comunista"

Sin PASO: las recomendaciones de la CNE para elegir los candidatos

El PRO bonaerense debate si conviene aliarse y La Libertad Avanza desespera

Debate porteño: se confirmó la convocatoria para los 17 candidatos a legisladores
