Presenta:

Empleados del Banco Nación marchan en contra del DNU de Javier Milei

Tras un comunicado de la Asociación Bancaria en repudio del DNU de Milei, los empleados del Banco Nación se manifiestan en una de sus sedes para marchar en contra de la medida que privatizadora.
Empleados del Banco Nación se manifiestan en contra del DNU de Milei Foto: Télam
Empleados del Banco Nación se manifiestan en contra del DNU de Milei Foto: Télam

Empleados del Banco Nación están realizando una marcha en la sede de Rivadavia y Avenida de Mayo en contra del DNU anunciado ayer por el presidente de la nación Javier Milei, que determina la privatización de las empresas del Estado. La Asociación Bancaria se manifestó en contra y lanzó un comunicado denunciando que la medida "avasalla y golpea a la democracia y a las instituciones". 

Sergio Palazzo, el secretario general de la Bancaria, declaró el estado de "alerta y movilización" por el DNU  y rechazó que "el Banco Nación y los bancos públicos en general sean convertidos en una sociedad anónima para su posterior venta o liquidación, como si se trata de un negocio más". 

“Hay una función social que nunca debe resignarse y es la razón de ser de este tipo de instituciones”, remarca el documento, en el que rechazaron y repudiaron “enérgicamente” el DNU publicado en el Boletín Oficial. 

E la movilización, los empleados bancarios se expresan en contra con carteles y cánticos como "el Banco Nación no se vende" o "ni un puesto de trabajo menos". 

El comunicado completo 

El comunicado publicado por Palazzo vía X. 

“Arranca el presidente diciendo que es un día histórico. Un día como hoy, pero tristemente histórico, fue cuando en el 2001 hubo una salvaje represión que terminó con la vida de varios ciudadanos, que reclamaban justamente por sus derechos y marcaba el fin de un gobierno que se iba en helicóptero con un país en llamas”, dice el comunicado de la Bancaria. 

También agrega que "hace 22 años de ese lamentable episodio y como una nefasta coincidencia del destino y cierto grado de cinismo, en esta misma fecha se anuncia este DNU, con un sinnúmero de derogaciones de leyes, plagiando lo sucedido en aquella época (incluso casualmente con muchos de sus protagonistas) y agravado por un montón de monstruosidades, incluso desde el punto de vista legal”.

La Bancariaconsidera que “no hay necesidad ni urgencia para esta batería de medidas, que van claramente en perjuicio y detrimento del pueblo argentino y sus trabajadores/as y nadie más” y sumó que "todavía nos seguimos preguntando en que momento pasamos a ser casta y la casta real pasó a ser un mero espectador de este siniestro espectáculo”.

Para el gremio, el DNU “representa un retroceso en la historia argentina, décadas que creíamos olvidadas, se avasalla y golpea a la democracia, a las instituciones, solo genera dolor y sufrimiento en el pueblo e incluso en la gente que esperanzada votó por este espacio”.

“Nos veremos en las calles, no estamos dispuesto a aceptar este brutal y salvaje ajuste, ni tampoco a resignar ningún derecho!!!”, finaliza el texto. 

En declaraciones televisivas, Palazzo comentó que le van a pedir a la CGT que convoque una "gran movilización con posterior paro nacional". 

Mirá el video: empleados del Banco Nación se manifiestan en contra del DNU de Milei