Definiciones

Fin de la operación de Cristina Kirchner: Luis Juez ya es parte del Consejo de la Magistratura

El senador nacional asumió su lugar en el Consejo, después de las idas y vueltas que generó esa banca por la jugada de Cristina Kirchner para dividir al oficialismo para quedarse con el lugar.

MDZ Política
MDZ Política lunes, 18 de diciembre de 2023 · 16:30 hs
Fin de la operación de Cristina Kirchner: Luis Juez ya es parte del Consejo de la Magistratura
Juez Luis Juez ya es parte del Consejo de la Magistratura después de la polémica con Cristina Kirchner. Crédito: Prensa Foto: Prensa

Luego de las idas y vueltas que generó la banca por la segunda minoría del Senado, Luis Juez finalmente juró y asumió su cargo en el Consejo de la Magistratura. Así se cae la estrategia de Cristina Kirchner de dividir al entonces oficialismo en dos bancadas para quedarse con ese lugar.

El presidente de la Corte Suprema y del Consejo de la Magistratura de la Nación, Horacio Rosatti, fue quien finalmente tomó juramento hoy al senador.

En el Salón Bermejo del Palacio de Tribunales, estuvo presente el vicepresidente de la Corte, Carlos Rosenkrantz, el ministro decano, Juan Carlos Maqueda, y el ministro Ricardo Lorenzetti. También estuvieron presentes los consejeros Guillermo Tamarit, María Alejandra Provítola, Agustina Díaz Cordero, Miguel Piedecasas, Jimena de la Torre, María Fernanda Vázquez, Álvaro González y Eduardo Vischi.

El kirchnerismo quería quedarse con ese lugar y que Martín Doñate fuera el senador que ocupara esa silla en el organismo que designa y regula a los jueces. Para eso, dividió al bloque Frente de Todos en el Senado y armó Unidad Ciudadana, que quedó con 14, y el Nacional y Popular con 21.

Luis Juez al momento de la jura con Horacio Rosatti. Crédito: Prensa

Con esa fragmentación la intención del peronismo era dejar a Unidad Ciudadana como la segunda minoría. Sin embargo, el Poder Judicial le puso un freno. 

La Corte Suprema consideró ilegal la maniobra y se negó a tomarle juramento a Doñate, pese a la insistencia en la candidatura de la mayoría de los senadores. Este conflicto entre el peronismo y la Justicia fue una de las causales por las cuales se promovió el juicio político a los jueces del máximo tribual desde el anterior Gobierno.

A pesar de todo esto, la Corte Suprema definió el jueves de la semana pasada, en un fallo de trece páginas, que Juez debía incorporarse como cuarto representante del Senado, en representación de la segunda minoría.

Archivado en