Presenta:

Ecos del debate: Victoria Villarruel, la dictadura y el "golpe final al kirchnerismo"

Villarruel apuntó nuevamente contra el oficialismo y la estrategia del Gobierno "a costa del pueblo". Sus declaraciones toman importancia tras el debate que protagonizó anoche junto con Rossi.
Villarruel habló luego del debate con Rossi Foto: Noticias Argentinas
Villarruel habló luego del debate con Rossi Foto: Noticias Argentinas

Victoria Villarruel volvió a generar polémica tras sus dichos sobre la dictadura, los desaparecidos y montoneros. En redes, distintos referentes de la política salieron a cruzarla. Esto, luego de su actuación en el debate de vicepresidentes celebrado el pasado miércoles.

En redes, luego de que el diputado Eduardo Toniolli le haya cuestionado a la candidata a vicepresidenta sobre sus visitas a Juan Daniel Amelong, un represor condenado, quien además, según Toniolli, es el responsable "por la desaparición" de su padre, Villarruel le respondió tajante.

"Entiendo y comprendo el dolor que como hijo sentís y que es totalmente válido, pero es importante dar contexto", comenzó el tuit de Villarruel. Continuó dando el "contexto" sobre quién fue el padre del diputado: "Era miembro de Montoneros. Terroristas de Montoneros asesinaron al padre de Amelong en democracia. 

Además, pasó a explicar quién fue Raúl Amelong, a quien ella defendió (y no a su hijo Juan Daniel): "Era un civil asesinado frente a su hija de 16 años en la vía pública en Rosario. Era padre de 11 hijos que quedaron huérfanos simplemente porque su padre era subgerente en Acindar".

"Su hijo, que es militar, fue condenado por lesa humanidad, pero no lo veo hace muchísimos años porque lo entrevisté para su papá, pero quiero que estén presos los asesinos de su padre, o sea los camaradas del tuyo. Digamos todo", cerró con un fuerte mensaje.

Victoria Villarruel, candidata a vicepresidenta de La Libertad Avanza, habló luego del debate de vicepresidentes y afirmó que fue "la revancha de cualquier ciudadano común que le podía decir lo que pensamos a estos políticos anclados en el poder hace tantos años". Frente a frente con Agustín Rossi, el candidato a vice de Unión por la Patria, la libertaria tuvo una performance intensa y mantenida. 

Villarruel está segura del triunfo de LLA en el balotaje contra Sergio Massa. 

"Han hecho de la mentira su estrategia, han hecho de utilizar a los argentinos para un proyecto personal, su razón de vida", aseguró Villarruel sobre la actuación de Rossi y el oficialismo de cara al balotaje del domingo 19. 

Sobre la última elección, que determinará quién será el próximo presidente de la Argentina, la diputada dijo que tiene "toda la fe para el domingo, más allá del resultado y si gusta más o menos el debate". "El 19 de noviembre hay que votar contra ellos, hay que darle el golpe final al kirchnerismo, se tiene que terminar", sentenció en diálogo con Radio Rivadavia. 

Este debate fue la antesala del debate presidencial que tendrá lugar el domingo 12 en la Facultad de Derecho de la UBA. Allí, Javier Milei y Sergio Massa se verán las caras antes del balotaje del 19. 

Milei tendrá su último acto público antes del debate en Mendoza, para luego guardarse y reaparecer la semana que viene en Paraná y Rosario. Antes del encuentro con las urnas hará su cierre de campaña en la provincia de Córdoba.