40 años de democracia

Garantes de la democracia

Celebramos 40 años de democracia, y teniendo en cuenta las horas decisivas que transitamos en términos políticos, económicos y sociales; nos permitimos hacer algunas reflexiones.

Cecilia Rodríguez lunes, 6 de noviembre de 2023 · 14:29 hs
Garantes de la democracia
Raúl Alfonsín, fue el garante y primer custodio de la democracia. Foto: Victor Bugge

Honramos la democracia, sin ninguna duda, aunque sabemos que tiene aspectos que pueden parecer que agregan complejidad a las definiciones políticas que la ciudadanía demanda, y que con el correr de las horas, agrega tensión a las decisiones. Puntualmente, una segunda vuelta electoral (balotaje), que no nos tiene en las opciones que la ciudadanía votó anteriormente, nos hace mostrarnos respetuosos de las elecciones que se tomen de parte de la ciudadanía, y a disposición de la misma. 

La Unión Cívica Radical siempre buscó el bien común basada en sus principios, ideales y aportó institucionalidad siendo oficialismo u oposición. Lo hizo el Dr. Raúl Alfonsín, quien fue el garante y primer custodio de la democracia, aportando la institucionalidad y legalidad que nuestro país necesitó, y luego, cuando fue oposición también lo hizo. 

A la luz de los años, esto es incuestionable, y la figura del “Viejo” adquiere más relevancia por ser “el padre de la democracia”, por garantizar el sistema y por colocar los intereses del pueblo por sobre los personales. La fortaleza de los partidos políticos, como organizaciones de personas que piensan y actúan en función de sus ideales, es notable. Es cierto que nuestro partido, nuestra fuerza, no participa de la segunda vuelta electoral, la ciudadanía mayoritariamente decidió no colocarnos allí, pero sí votó por nuestra conducción y aliados en 10 provincias, en más de 500 intendencias y en una fuerte presencia en los órganos deliberativos parlamentarios. 

La Unión Cívica Radical siempre buscó el bien común basada en sus principios e ideales.

Por lo tanto, en esta coyuntura, estamos confiados y confiadas en que nuestro apoyo o no estará dado por cómo se desenvuelva la administración gubernamental presidencial desde el 10 de diciembre, sabiéndonos depositarios de ese poder que la ciudadanía nos otorgó. Vamos a cumplir 40 años de democracia ininterrumpida en el país. Nos costó llegar hasta aquí, en oportunidades más y en ocasiones menos.

Sin embargo, es necesario e imperioso que toda la clase política esté a la altura de generar políticas, consensos y lo que sea necesario para mejorar la vida de los argentinos, esa es nuestra deuda con la democracia y con los argentinos y argentinas que confían en esta forma de gobierno.

* Cecilia Rodríguez, titular del bloque UCR en diputados Mendoza.

Archivado en