El peronismo quedó huérfano tras la aplastante derrota ante Javier Milei en Mendoza
Ningún dirigente del justicialismo dio la cara este domingo en la sede del partido, luego del histórico triunfo de Javier Milei por más 70% en la provincia. Incógnita a futuro por cargos nacionales.
El silencio, las caras largas y el abatimiento inundaron la sede del Partido Justicialista (PJ) en Mendoza durante la tarde de este domingo, tras la aplastante derrota que sufrió el peronismo en el balotaje presidencial. Javier Milei tuvo una categórica victoria con el 71% de los votos sobre el 28% que alcanzó Sergio Massa. Nigún intendente ni referente local justicialista dio la cara en la sede partidaria, dejando huérfana a esta histórica derrota.
La debacle electoral del peronismo mendocino fue tal que el futuro presidente argentino ganó en los 18 departamentos mendocinos y Unión por la Patria apenas pudo tener un desempeño competitivo en un par de comunas. El escrutinio provisorio arrojó que Milei obtuvo 774.612 votos, mientras que Massa cosechó 312.974 sufragios.
El PJ local había dispuesto la sede ubicada en avenida España como el sitio para esperar los resultados oficiales, pero pasado el mediodía ya era una certerza el triunfo arrasador de La Libertad Avanza en la provincia y la expectativa estaba puesta en una eventual victoria de Massa a nivel nacional. Sin embargo, conforme avanzaba la tarde llegaban datos desalentadores del resto del país.
El desánimo era tan grande que ningún dirigente ni referente peronista dijo presente en la sede del partido. No apareció en el lugar ni la presidenta del PJ e intendenta de Santa Rosa, Flor Destéfanis, ni ninguno de los otros jefes comunales del espacio como Emir Félix, Matías Stevanato, Fernando Ubieta, Roberto Righi o Martín Aveiro. Tampoco estuvo la senadora nacional del Frente de Todos, Anabel Fernández Sagasti, ni ningún otro legislador nacional ni local.
Las ausencias confirmaron el refrán que expresa que "las victorias tienen muchos padres pero las derrotas son huérfanas". Ninguno se acercó a dar la cara ni hacer declaraciones y en buena medida se debió al arrasador triunfo de Milei.
Se trata de una derrota histórica para el peronismo mendocino, ya que el triunfo del candidato de La Libertad Avanza fue más contundente que el que había tenido Mauricio Macri en el balotaje de 2015, en el que se había impuesto en Mendoza con el 57,53% mientras que Daniel Scioli solo había obtendio el 42,47%.
Asimismo, también se avecina un panorama desalantador para varias figuras del PJ local que ocuparon en los últimos cuatro años cargos nacionales. Martín Sevilla (PAMI), Carlos Gallo (Anses), Juan Manuel Serrano (Migraciones), Marcelo Costa (Banco Nación), Guillermo Amstutz (Vialidad Nacional), Guillermo Carmona (Ministerio de Defensa), Jorge Tanús (BICE Fideicomisos) son algunos de los dirigentes que tienen un futuro incierto.