Elecciones presidenciales

Jorge Macri y una gran elección que incomoda al kirchnerismo

El candidato de Juntos por el Cambio quedó a medio punto de ganar en primera vuelta. Leandro Santoro quedó a más de quince puntos y Ramiro Marra obtuvo 14%. Jorge Macri agradeció a Patricia Bullrich.

Pedro Paulin
Pedro Paulin lunes, 23 de octubre de 2023 · 00:13 hs
Jorge Macri y una gran elección que incomoda al kirchnerismo
Juntos. Belén Ludueña y Jorge Macri, atrás Waldo Wolff. Foto: Pedro Ramos / MDZ

Jorge Macri logró retener la mayoría de los votos de su interna con Martín Lousteau, sostener la distancia del fuego amigo de Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich y tomar distancia del muy mal resultado nacional de Juntos por el Cambio. Ahora la pelota la tiene Leandro Santoro, quien deberá decidir qué hacer de cara a un balotaje sin asidero políticamente. La ley puede forzar una segunda vuelta en la que las chances de revertir un resultado por cantidad de votos y proximidad ideológica es inexistente.

El 50% que exige la ley electoral porteña quedó en las narices de Jorge Macri. Apenas un puñado de votos son los que obligan a una segunda vuelta, con una distancia de más de 17 puntos con Leandro Santoro, quien representó las ideas de Sergio Massa en la Capital Federal. El costo de una elección extra con las dos opciones generará un gasto superior a los mil millones de pesos, lo que equivale a casi ocho mil salarios básicos actuales. 

Medio vacío. La victoria de Jorge Macri, como contraposición de la derrota de Patricia Bullrich.

El armador esencial de Jorge Macri dialogó con MDZ apenas terminadas las palabras del líder del PRO en el escenario: “Es evidente que los porteños valoran y reconocieron la gestión, quieren que sigamos trabajando y una segunda vuelta en una distancia de casi veinte puntos es malgastar la plata de los porteños que tanto nos cuesta juntar”. En una segunda vuelta, Santoro debería retener el 100% de sus votos, quedarse con los independientes, el 80% de los de Ramiro Marra y no cometer una sola gaffe en su campaña.

El escenario pone en relieve la incomodidad para Santoro dado el mal resultado de Ramiro Marra, que se quedó con el 14% de los votos y siempre dejó en claro su forma antagónica de entender la política con el kirchnerismo, no así con Jorge Macri, por lo que en una segunda vuelta, sus votos podrían ir a Juntos por el Cambio y no a Unión por la Patria. 

Jorge Macri se posiciona de esta forma como el líder de Juntos por el Cambio a nivel país, junto con Rogelio Frigerio, quien logró destronar al peronismo de Gustavo Bordet para ser el nuevo gobernador de Entre Ríos. Gobernará la Ciudad con un inter bloque que le permite tener mayoría propia en la Legislatura porteña dada la pertenencia de la Coalición Cívica, el radicalismo, Republicanos Unidos, el Socialismo de Roa Cortina e independientes.

Archivado en