Fracasó la licitación de Penitentes y ahora el Gobierno podrá elegir a dedo
Este lunes se publicó en el Boletín Oficial la resolución del Ente Mendoza Turismo que declara fracasada la licitación pública y autoriza el llamado a contratación directa.
Un nuevo capítulo se agrega a la telenovela de Penitentes. Finalmente, se declaró fracasada la licitación pública en la que solo se había presentado un oferente y ahora el gobierno provincial tiene luz verde para avanzar con la contratación directa para la “refuncionalización integral, administración, explotación comercial y puesta en valor" del centro de esquí.
Así consta en la la resolución 392 del Ente de Turismo que reconoce que la empresa oferente no cumplía con los requisitos establecidos. Por ese motivo, se declaró fracasada una licitación que desde el principio presentó complicaciones.
Desde que el gobierno de Alfredo Cornejo avanzó con la expropiación de Penitentes y le revocó la concesión a Los Penitentes SA, el histórico centro de esquí quedó abandonado. Pasaron años hasta que finalmente se pudo llamar a licitación para el desarrollo del “Centro de Esquí y Parque de Montaña Los Penitentes", y ese proceso también estuvo plagado de contratiempos.
En concreto, ante la falta de oferentes la fecha de apertura de sobres se prorrogó dos veces y a pesar de ello finalmente solo una UTE se presentó como oferente. Y para colmo, sin reunir los requisitos que los mismos pliegos establecían.
Luego de evaluar la propuesta presentada por VECCO S.A.-Emilio F. VECCHIET-Santiago F. IVARS, el Ente de Turismo decidió declarar fracasada la licitación para la prestación de los servicios turísticos y de apoyo de actividades recreativas y deportivas.
Acto seguido, se abrió la puerta a un proceso diferente que le permite al Estado elegir a dedo al desarrollador de un lugar icónico de la provincia de Mendoza. En concreto, desiste de llamar a licitación nuevamente y abre el camino de la "contratación directa".
Mientras tanto, se lleva adelante una batalla legal entre los antiguos concesionarios de Penitentes y el Gobierno de Mendoza con un reclamo millonario en concepto de indemnización.