El argumento que esgrimió la UCR para explicar la debacle en Mendoza
El presidente de la Unión Cívica Radical, Tadeo García Zalazar, atribuyó el crecimiento de Sergio Massa a un "cambio del voto bronca por el voto miedo".
Este domingo Javier Milei se impuso con claridad en la provincia de Mendoza y Patricia Bullrich perdió votos respecto a las PASO. Pero además de ello se registró un notorio crecimiento de Sergio Massa que pasó de un 16% a un 23,7% de los votos. Para el presidente de la UCR, Tadeo García Zalazar, Massa capitalizó el "voto miedo".
"Yo creo que cada uno tiene su análisis, pero nosotros creemos que se cambió el voto bronca por voto miedo y que lo capitalizó Sergio Massa", manifestó el intendente de Godoy Cruz.
"Evidentemente hay un miedo marcado en electorado", subrayó y a eso sumó otro factor importante: el aumento del porcentaje del padrón que fue a votar. "Ha votado más gente. Mucha gente que no fue a votar a la elección primaria", esgrimió Tadeo García Zalazar.
Respecto a las candidaturas a diputado nacional, La Libertad Avanza se quedó con el 43,25% de los votos, Cambia Mendoza con el 26,93% y Unión Por la Patria el 23,97%. Con ese resultado, ingresan al Congreso tres diputados de La Libertad Avanza, uno de Cambia Mendoza y uno de Unión Por la Patria.
"Hay que esperar los resultados del escrutinio definitivo para saber cuántos diputados ingresan de Cambia Mendoza. Son números muy reñidos. Estamos esperando los resultados definitivos", explicó.
"Evidentemente la incertidumbre económica de los últimos días generó una predisposición a determinado voto", sostuvo. "En el balotaje se va a discutir el modelo económico", aseveró Tadeo García Zalazar.