Paritarias

Paritarias: así seguirá la negociación entre el Gobierno y los gremios tras las elecciones

Tras el rechazo del SUTE, el Gobierno de Mendoza tendrá una semana agitada en la negociación con los sindicatos de la provincia tras un domingo que puede deparar distintas situaciones en lo económico.

Redacción MDZ
Redacción MDZ sábado, 21 de octubre de 2023 · 21:45 hs
Paritarias: así seguirá la negociación entre el Gobierno y los gremios tras las elecciones
La mesa negociadora del Gobierno con los medios tendrá agenda durante la semana entrante Foto: Gobierno

La incertidumbre post elecciones es total. Es por eso que se avecina una semana complicada por diferentes motivos, sobre todo, por saber qué pasará el día lunes 23 de octubre en cuanto a lo económico. Uno de los principales "desafíos" que tendrá el Gobierno de Mendoza será surfear las negociaciones con los gremios, cuando uno de los más importantes ya dio el "no" rotundo en la primera reunión.

Durante la semana se supo que las paritarias iniciaron mal. El SUTE rechazó la primera propuesta que hizo el Gobierno de la provincia que ofrecía el 10% de aumento en noviembre y otro 10% en diciembre. La oferta no fue suficiente para el gremio docente que espera una propuesta que supere la inflación, que en el último mes estuvo por encima de los 12 puntos a nivel nacional. Sin embargo, las conversaciones se retomarán el próximo 30 de octubre puntualmente con ese gremio.

Si bien durante el día viernes hubo reuniones con gremios de funcionarios y empleados judiciales, lo importante estará puesto en el día lunes. Ya que por la mañana habrá reunión clave con ATE y también con los representantes de los regímenes 15 de salud, 5 de Administración Central, Guardaparques y la Secretaría de Ordenamiento Territorial. Toda la expectativa, buena o mala, está centrada en ese día en el que no se sabe qué puede llegar a pasar con el peso, el dólar blue y las medidas del Gobierno nacional en caso de una eventual derrota en las elecciones del domingo.

Ampros, uno de los gremios que pidió y empujó a las paritarias producto de la situación económica actual, tendrá su encuentro con los representantes del Gobierno provincial el próximo jueves 26 de octubre y ahí se definirán los próximos aumentos.

Archivado en