Cómo busca contrarrestar Horacio Rodríguez Larreta la llegada de Nicolás Maduro a Buenos Aires
El jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que ya expresó su rechazo al arribo del presidente venezolano Nicolás Maduro, mantendrá una reunión con su equipo de gestión y representantes de la colectividad de dicho país.
En el marco de la casi confirmada llegada de Nicolás Maduro a la Argentina, el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, se reunirá este viernes por la mañana con representantes de la colectividad venezolana en la Argentina para expresar su rechazo a la visita de Maduro, en el marco de VII Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) el 24 de enero.
"Rechazamos contundentemente la visita de Maduro. No podemos naturalizar ni permitir que el presidente abrace dictadores. Su presencia en suelo argentino es una provocación injusta y dolorosa para los venezolanos", afirmó Rodríguez Larreta.
El encuentro se realizará a las 10:30 en Bolívar 1, donde el jefe de Gobierno dialogará con venezolanos que residen en Buenos Aires. Participarán Elisa Trotta Gamus, fundadora de la organización Alianza por Venezuela y miembro del Foro Argentino para la Democracia en la Región; el secretario general y de Relaciones Internacionales de la Ciudad, Fernando Straface, y el secretario de Asuntos Públicos, Waldo Wolff.
La Argentina es uno de los países que más venezolanos recibió en el mundo. Según datos de la Organización Internacional para las Migraciones, en la actualidad viven más de 173.000 venezolanos en Argentina.
El 70% está radicado en la ciudad de Buenos Aires, un 20% en el conurbano y un 10% fuera del Área Metropolitana de Buenos Aires.
"Nicolás Maduro solo fue recibido en la región por las dictaduras de Cuba y Nicaragua. Que Argentina promueva su visita y decline invitar al Secretario General de la OEA es una peligrosa señal al mundo sobre un tema tan importante como los DDHH y la democracia en América Latina", dijo Fernando Straface, secretario general y de Relaciones Internacionales de la Ciudad.
Este miércoles, a través del Foro Argentino para la Democracia en la Región, Wolff denunció penalmente a Nicolás Maduro, Miguel Díaz-Canel y Daniel Ortega por violación a los derechos humanos.
El rechazo del PRO
A cinco días de la realización de la VII Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) en la Ciudad de Buenos Aires, diputados nacionales del PRO presentaron un proyecto de ley para declarar al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, como "persona non grata" por su "responsabilidad en las violaciones de Derechos Humanos contra el pueblo venezolano".
El proyecto de declaración, que contiene un único párrafo, es firmado por los diputados nacionales Soher El Sukaria, Cristian Ritondo (jefe de bloque), María Eugenia Vidal, Adriana Ruarte, Gustavo Santos, Fernando Iglesias, Hernán Lombardi, Sofía Brambilla y Alejandro Finocchiaro.

El duro mensaje del alfil de Bullrich contra los que confronten a Milei

El pedido de un exministro de Carlos Menem a Javier Milei

Milei y Caputo analizan una vía para gobernar con las manos libres

Archivaron una causa contra un asesor de Milei por lavado de dinero

Diputada nacional electa propone erradicar el Registro Automotor

El observatorio de la UCA criticó a Alberto Fernández: el motivo

Milei asume y Argentina se prepara para la “cirugía mayor sin anestesia”
