El massismo se plantó contra la reforma de Rodolfo Suarez y presiona a Jorge Difonso
Desde el Frente Renovador de Mendoza rechazaron categóricamente el proyecto de modificación de la Suprema Corte. El comunicado deja en una situación incómoda a Jorge Difonso, presidente de la Comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales.
El diputado Jorge Difonso se distanció del Frente Renovador cuando Sergio Massa se unió al Frente de Todos. Sin embargo, sigue teniendo un vínculo estrecho y hoy ha quedado en una situación incómoda. Es parte del Frente Cambia Mendoza pero no está de acuerdo al 100% con el proyecto que Rodolfo Suarez envió a la Legislatura para modificar el funcionamiento de la Suprema Corte. Pero además de ello, el massismo mendocino ya plantó bandera en contra del proyecto.
"El Frente Renovador de Mendoza rechaza enérgicamente el avance del Gobierno de la Provincia y de la mayoría de la coalición gobernante sobre la Suprema Corte de Justicia de Mendoza -mediante un proyecto de ley que busca modificar el mecanismo de mayorías en las decisiones judiciales-", expresaron mediante un comunicado.
En el mismo aseguran que la iniciativa es impulsada por Alfredo Cornejo para "sancionar una ley por la cual se coronará la suma de poder público en nuestra Provincia, rompiendo con los valores republicanos que nuestra provincia siempre ha tenido como pilar de la institucionalidad".
"A nuestro entender, desde la base que existe un problema administrativo dentro del Superior Tribunal es que deben ser sus integrantes quienes de modo consensuado deben proponer a la Legislatura de la Provincia un proyecto de ley que resuelva dicha anomalía -conforme a los mejores estándares de administración de justicia y procesos de toma de decisiones inteligentes y con agregado de valor -", adhieren en un comunicado firmado por Gabriela Lizana.

Al igual que hizo días atrás el propio Difonso, Lizana también sostiene que debería ser la propia Corte la que resuelva sus conflictos.
"El Frente Renovador de Mendoza convoca e insta a los miembros de la Suprema Corte de Justicia a que con la madurez y la responsabilidad que les impone el cargo agoten todos los esfuerzos e inteligencia para proponer el proyecto adecuado, abriendo el tema -en caso necesario o conveniente- a sistema de Audiencia Pública (tal como sucediera con la designación de la Dra. Day, etc.) En igual sentido, convocamos al Gobierno y a la mayoría de la coalición gobernante a cesar todo acto de intromisión sobre el Poder Judicial, retirando el anti republicano proyecto de ley, gesto mínimo autocrítico necesario en una sociedad que demanda comunicación y publicidad de sus actos de gobierno", remarca el texto.
Esta semana podría ser clave para el futuro del proyecto del oficialismo. El martes debería firmarse el despacho de comisión para que el proyecto se trate el miércoles en el recinto. Para que salga ese despacho deberá contar con la firma de Difonso.